Mana Muscarsel Isla

Summary

Mana Muscarsel Isla (Patagonia, 1987) es una escritora, performer, compositora y psicóloga comunitaria queer argentina.[1]​ Su obra literaria—que abarca poesía, ensayo y narrativa—explora las relaciones humanas, los cuidados y la ruptura amorosa mediante un lenguaje inclusivo y perspectivas feministas.[2]​ Desde 2011 combina la producción artística con la práctica clínica y la investigación en géneros y sexualidades.

Mana Muscarsel Isla

Mana Muscarsel Isla, 2024
Información personal
Nacimiento 1987
Patagonia, Argentina
Residencia Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escritora, performer, música, psicóloga comunitaria, activista
Género queer
Sitio web
queerpsi.com

Formación y trayectoria profesional

editar

Licenciada en Psicología, se especializó en géneros y sexualidades, área en la que cursó posgrado y presentó el trabajo «Ser lesbiana no es suficiente: la fiesta de las amigas. Lecturas críticas sobre el amor y la amistad» (UNLP, 2016).[3]​ Trabajó como psicóloga comunitaria en políticas públicas con personas privadas de su libertad y en situación de vulnerabilidad psicosocial.[4]

Actividad literaria

editar

Muscarsel Isla debutó con la novela Casino Casa Grande (EME Editorial, 2018). Su poemario La ruptura no será televisada (Palíndroma, 2020) es citado como uno de los primeros libros de poesía argentinos escritos íntegramente con lenguaje inclusivo.[5]​ Su ensayo La fiesta de las amigas (Palíndroma/Alacraña, 2024) analiza la amistad como forma de vida y ha recibido atención de la crítica especializada.[6][7]

Recepción crítica

editar

La prensa cultural ha destacado su «exploración sensible de los cuidados y la política del afecto».[5]​ Página/12 subraya que La fiesta de las amigas «desnaturaliza el amor romántico y propone un imaginario cooperativo».[6]​ Distintas Latitudes la incluyó entre «las poetas latinoamericanas jóvenes y diversas a seguir» en 2022.[2]

Trayectoria musical

editar

Bajo el alias Mana Isla editó el álbum El verano más triste (2021), un trabajo de pop electrónico reseñado por IndieHoy por su «nostalgia luminosa y producción minimalista».[8]​ Integra además el dúo Torito, donde combina spoken word y experimentación sonora.

Bibliografía selecta

editar
Narrativa
Poesía
Ensayo
  • De cómo juntar nuestros pedazos (Revista Hysteria, 2019)
  • La fiesta de las amigas (Asentamiento Fernseh, 2023)
  • La fiesta de las amigas (Palíndroma / Alacraña, 2024) ISBN 978-607-69643-3-0
  • La fiesta de las amigas (Continta Me Tienes, 2025) ISBN 978-84-19323-63-7
  • Cómo sé que mi perro no se está muriendo (Mandrágora, 2024) ISBN 978-987-82855-4-2
Infantil

Enlaces externos

editar
  • Sitio oficial
  • Perfil en Continta Me Tienes
  • Perfil en TheVERSEverse

Referencias

editar
  1. «Perfil de Mana Muscarsel Isla». Continta Me Tienes. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  2. a b «7 poetas jóvenes latinoamericanas y diversas». Distintas Latitudes. 28 de marzo de 2022. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  3. «Trabajo final de posgrado en Géneros y Sexualidades». Memoria Académica UNLP. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  4. «Programa «Cine y mujeres» (2025)». Fundación IPES. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  5. a b ««La ruptura no será televisada», reseña». Bestia Lectora. 4 de julio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  6. a b «El libro de Mana Muscarsel Isla sobre la amistad como forma de vida». Página/12. 28 de mayo de 2024. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  7. «En el tiempo del amor, la amistad va a contrarreloj». LatFem. 18 de julio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  8. «Conocé a Mana Isla con su disco de pop electrónico y nostálgico». IndieHoy. 27 de febrero de 2021. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q135005458