Mamstriuk Cherkaski

Summary

Mamstriuk Temriúkovich Cherkaski (en ruso: Мамстрюк-мурза, f. 1600/1601) fue un príncipe cabardino (mirza), segundo hijo del príncipe Temriuk de la Gran Kabardia y cuñado de Iván IV de Rusia.

Mamstriuk Temriúkovich Cherkaski
Información personal
Nombre completo Мамстрюк Темрюкович Черкасский,
Fallecimiento 1600/1601
Familia
Dinastía Cherkaski
Padre Temriuk Idar
Información profesional
Lealtad Kabardia
Zarato ruso

Biografía

editar

En junio de 1565 Mamstriuk-mirza llegó por primera vez al frente de la embajada cabardina a Moscú, donde fue recibido con honores por el zar Iván el Terrible. En la recepción, Mamstriuk, en nombre de su padre, pidió ayuda militar al zar para luchar contra otros príncipes cabardinos.

Después de permanecer con Moscú durante tres meses, Mamstriuk viajó a Kabardia a finales de septiembre. El zar Iván el Terrible envió junto a Mamstriuk al el diak Matvéi Ivánovich al frente de un destacamento de streltsí y cosacos. Parte de la expedición bajó por el Volga, mientras que el regimiento de streltsí del voivoda Iván Dáshkov fue a pie a Kabardia. En marzo de 1566 los dos destacamentos se unieron en Astracán. En abril, los príncipes Temriuk y Mamstriuk, junto con los arqueros y cosacos rusos, realizaron una campaña en la Gran Kabardia, que se hallaba en manos de los opositores de Temriuk, liderados por Psheapshuko Kaitukin, que eran partidarios de una alianza con el kanato de Crimea. Las tropas rusas derrotaron en combate a los opositores de Temriuk y arrasaron con sus posesiones ancestrales, tomando muchos prisioneros y gran botín.

En 1570, el príncipe cabardiano Temriuk, con una pequeña escuadra, marchó en ayuda de sus aliados adigueses, cuyas tierras eran atacadas por un gran ejército tártaro de Crimea al mando del príncipe Adil Giray. En la desigual batalla del Azhujá (afluente del Kubán), Temriuk fue derrotado y mortalmente herido. Sus hijos Mamstriuk y Burgairuko fueron hechos prisioneros por los crimeos. Al año siguiente, 1571, Temriuk murió.

El zar ruso Iván Vasilievich mantuvo difíciles negociaciones diplomáticas con el kan de Crimea Devlet Giray para liberar a su cuñado Mamstriuk. Los crimeos pidieron a Moscú por la liberación de Mamstrück en un principio 8.000 y luego 10.000 monedas de oro. En 1578, el zar envió un mensaje a los príncipes cabardinos Mamstriuk, que se había liberado del cautiverio tártaro, y Kazi Psheapshuko, invitándolos a tomar parte en la guerra de Livonia.

En 1583, un ejército turco bajo el mando de Osman Paşa, que se desplazaba desde Transcaucasia a través de Kabardia hasta Crimea, sufrió importantes daños por los ataques de las unidades cabardinas bajo el mando de Mamstriuk. Junto a él actuaban cosacos de Greben y Térek.

En 1588 llegaron a Moscú los príncipes cabardianos Mamstriuk Temriúkovich y Kudenet Kambulátovich, al frente de una gran delegación, donde fueron recibidos con honores por el zar Teodoro. Los príncipes pidieron ayuda militar al gobierno zarista para defenderse de los turcos otomanos y los tártaros de Crimea. Al año siguiente, en 1589, un destacamento de streltsí fue enviado a Kabardia. Los príncipes cabardinos, junto con los hombres del destacamento ruso, arrasaron las posesiones del príncipe Sholoj Tapsarokovich, partidario de la facción turco-crimea.

En el verano de 1589, Mamstriuk se reunió en la fortaleza de Terki con el embajador ruso, el príncipe Semión Zvenigorodski, quien fue enviado en misión a Georgia al rey de Kajetia Alejandro. Zvenigorodski le pidió que le acompañara hasta la frontera con Georgia. Los príncipes cabardinos Mamstriuk y Kudenet , con sus destacamentos, llevaron a salvo al embajador ruso por las montañas a Georgia.

Entre 1590 y 1591, el príncipe Grigori Zasekin combatió contra el shamjal de Tarki. En una batalla con el shamjal, Mamstriuk fue capturado, donde intentaron obligarlo a abandonar su alianza con el zar ruso y oponerse a Moscú. Sin embargo, Mastruk Temrükovic se mantuvo leal a los rusos.

En 1600 o 1601, los príncipes cabardinos Domanuko y Mamstriuk fueron invitados por su oponente Kazi Psheapshuko a las negociaciones para la paz en Gran Kabardia. Durante las negociaciones, Kazi los capturó traicioneramente y ordenó su asesinato.

Familia

editar

Se le conocen seis hijos y dos hijas:

  • Aktulum-mirza.
  • Saraip-mirza.
  • Kanshao-mirza (Dmitri Mamstriúkovich Cherkaski, f. 1651).
  • Guzh-mirza (Vladímir Mamstriúkovih Cherkaski).
  • Alikai-mirza (f. 1622).
  • Kaituko-mirza.
  • Kanshovja Mamstriúkovna, esposa del príncipe cabardino Inarmaz Kaitukin-Kiziyez.
  • María Mamstriúkovna, esposa del boyardo Yuri Suleshov.

Bibliografía

editar
  • B. Malbajov, A. Elmesov, Средневековая Кабарда. Nálchik: Editorial Elbruz, 1994. — Pp. 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 ISBN 5-7680-0934-5.
  •   Datos: Q4513096