Malillos de los Oteros es un lugar y pedanía española del municipio de Santas Martas, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca tradicional de Los Oteros. Su población es de 31 habitantes (INE, 2020).
Malillos de los Oteros | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() | ||
Ubicación de Malillos de los Oteros en España | ||
Ubicación de Malillos de los Oteros en la provincia de León | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Los Oteros | |
• Municipio | Santas Martas | |
Ubicación | 42°26′29″N 5°25′20″O / 42.441333333333, -5.4221944444444 | |
• Altitud | 801 m | |
Población | 31 hab. (2020) | |
Gentilicio | malillense | |
Código postal | 24339 | |
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 118 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimoprimer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
MALILLOS: l. en la prov. y dióc. de Leon, part.jud. de Valencia de Don Juan, aud. terr. y c. g. de Valladolid, ayunt. de Mansilla de las Mulas, á cuya parte S. se halla sit. en terreno llano; su clima es frio; sus enfermedades mas comunes, tercianas y pulmonias. Tiene unas 34 casas, escuela de primeras letras; igl. parr. (Santiago Apóstol), servida por un cura de ingreso y libre colacion, 4 capellanías de patronato parlicular con cargo de misas y sin residencia; y regulares aguas potables. Confina N. Mansilla; E. Villamarco y el Burgo Ranero; S. Santas Martas, y O. el monte de Jabares. Los caminos son locales, escepto el de Mansilla á Leon, que pasa junto á la pobl. prod.: granos, algunas legumbres y pastos; cria ganados y alguna caza. pobl. 84 vec. 118 alm. contr. con el ayunt.(Madoz, 1848, p. 112)
Su economía es mayormente agrícola y ganadera, esta última en menor medida. El canal de riego de la margen izquierda del Porma divide sus campos en dos mitades claramente diferenciadas: el regadío, al norte del pueblo, por acequias y con predominio del maíz y la zona sur, de secano y donde lo que abunda son otros cereales como por ejemplo el trigo y la cebada.
Gráfica de evolución demográfica de Malillos de los Oteros[2] entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |