El Malato de potasio es una sal potásica del ácido málico, cuya fórmula es K2(C2H4O(COO)2). Es un aditivo alimentario que se empela como antioxidante y regulador de la acidez, por regla general la industria alimentaria lo codifica como E 351. Se suele emplear como dosis quantum satis.[1]
Malato de potasio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
2-hidroxibutanodioato dipotásico | ||
General | ||
Otros nombres |
Malato dipotásico E-351[1] | |
Fórmula estructural | K2(C2H4O(COO)2) | |
Fórmula molecular | C4H4K2O5 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 585-09-1[2] | |
ChemSpider | 144374 | |
PubChem | 164689 | |
UNII | 5YO4AE78DB | |
InChI=InChI=1S/C4H6O5.2K/c5-2(4(8)9)1-3(6)7;;/h2,5H,1H2,(H,6,7)(H,8,9);;/q;2*+1/p-2
Key: SVICABYXKQIXBM-UHFFFAOYSA-L | ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | polvo cristalino | |
Masa molar | 210,27 g/mol | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | agua 364 g/l (20 °C) | |
Familia | Malatos | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El malato de potasio es un polvo blanco soluble en agua 364 g/litro (20 °C) e higroscópico. Se suele comercializar como una molécula monohidratada. Se trata de un compuesto químico estable. Es incompatible con agentes oxidantes fuertes. Y debe protegerse de ambientes húmedos a la hora de ser almacenado.
La industria alimentaria lo clasifica por regla general como un regulador de la acidez en los alimentos. Se suele añadir a los lácteos: cremas, quesos, salsas emulsionadas, etc. En conservas de frutas, mermeladas, etc.[3] En la industria heladera.