El malato de calcio es una sal cálcica del ácido málico. La industria alimentaria emplea esta substancia como un regulador de acidez en ciertos alimentos, en este caso suele codificarse como E 352(ii) de la familia de los reguladores de acidez de los malatos.[2]
Malato de calcio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
2-hydroxibutanodioato de Calcio | ||
General | ||
Otros nombres |
Malato de dicalcio Malato ácido de calcio E 352 (II) | |
Fórmula molecular | C4H4CaO5 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 17482-42-7[1] | |
ChemSpider | 146673 | |
PubChem | 167659 | |
UNII | D48OP746DW | |
InChI=InChI=1S/C4H6O5.Ca/c5-2(4(8)9)1-3(6)7;/h2,5H,1H2,(H,6,7)(H,8,9);/q;+2/p-2
Key: OLOZVPHKXALCRI-UHFFFAOYSA-L | ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | polvo blanco | |
Masa molar | 172,15 g/mol | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | agua | |
Familia | Malatos | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Es una sal de aspecto blanco muy soluble en agua. La composición de esta sal presenta una mayor solubilidad que el citrato de calcio.
En la industria alimentaria se suele emplear como un regulador de la acidez de ciertos alimentos como pueden ser lácteos: quesos, cremas, etc. Se emplea en algunos casos como un suplemento dietético que proporciona calcio.