Majur nació el 21 de octubre de 1995 en el barrio de Uruguay, en Salvador, estado de Bahia.[4] Su padre abandonó a su familia cuando ella tenía 3 años de edad, y para sobrevivir, estuvo recogiendo basura y material reciclable en las calles con su madre hasta que cumplió 6 años.[5] Comenzó a cantar a los 5 años en el corazón de la Orquesta Sinfónica Juventud de Salvador. En 2008 llegó a la final del Festival Anual de Canción Estudiantil, promovido por el Ministerio de Educación.[6]
Trayectoria profesional
editar
En 2016, Majur formó una banda con otros 5 músicos que actuaba por la noche de su ciudad natal. La banda cantaba en los bares del barrio de Barra, epicentro de la restauración y la vida bohemia soteropolitana.[7][1] Lanzó su primer trabajo en 2018, Colorir, un extended play (EP) de 3 temas. En junio de 2019, apareció como artista invitada en la canción AmarElo, junto a Emicida y Pabllo Vittar.[8][9][10]
Lanzó su primer sencillo en solitario en agosto del mismo año, 20ver.[11][12] En noviembre de 2019, lanzó el videoclip de Naúfrago, la segunda canción del EP.[13] En 2020 lanzó otro sencillo, Andarilho, acompañado de un videoclip que grabó ella misma durante el aislamiento social motivado por la pandemia de COVID-19.[14][15]
En mayo de 2021 publicó su primer LP de estudio: Ojunifé. Este engloba ritmos y temáticas de origen afrobrasileño, el feminismo y la reivindicación social. La musicalidad del álbum evoca el afrobeat que popularizó Margareth Menezes en Brasil a finales del siglo XX.[16][17]
Es de género no binario, pero no tiene preferencia por ningún pronombre.[19] «Fluyo muy bien entre el universo masculino y el femenino. Reconozco a los dos en mí y preciso de los dos», explicó en una entrevista en Extra.[5] Ya en el diario O Globo, declaró que intenta huir al máximo de las relaciones de género en las letras de sus canciones, ya que su figura y su día a día hablan por ella misma.[3]
En septiembre de 2022, la cantante contrajo matrimonio con el coreógrafo Josué Amazonas.[20]
Discografía
editar
Ojunifé (Sencillo, 2021)
Colorir (EP, 2018)
Filmografía
editar
Emicida: AmarElo - É tudo para ontem (documental, 2020)
Referencias
editar
↑ abPayno, Mariana. «12 fatos que você precisa saber sobre Majur, a nova voz da música baiana». En Editora Globo, ed. Vogue. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
↑Amine, Jamile. «'A minha contribuição é trazer a baianidade e o afro', diz cantora Majur». Bahia Notícias. Consultado el 25 de junio de 2019.
↑ abLichote, Leonardo (19 de marzo de 2019). «Hiran e Majur, revelações da Bahia, cantam no Rio». En Infoglobo, ed. O Globo. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
↑Oliveira, Alessandra. «Cantora baiana Majur conquista espaço na música brasileira». A Tarde. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
↑ abCarol, Marques (14 de agosto de 2019). «Queridinha de Caetano, Gadú e Junior Lima, cantora trans Majur desponta: ‘Quero ser popular’». En Infoglobo, ed. Extra. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
↑Brunt, Vanessa (28 de marzo de 2019). «Quatro jovens cantores baianos para ouvir e ficar de olho». En Rede Bahia, ed. iBahia. Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 26 de junio de 2019.
↑Soares, Ana. «De atendente de telemarketing a cantora, conheça a história de Majur». En Grupo Abril, ed. Veja São Paulo. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
↑Grupo RBS, ed. (26 de junio de 2019). «Quem é Majur, cantora que gravou "AmarElo" com Emicida e Pabllo Vittar». GaúchaZH. Consultado el 26 de junio de 2019.
↑Faia, Amanda (26 de junio de 2019). «Quem é Majur? Conheça artista não-binário que brilha no clipe “AmarElo”, com Emicida e Pabllo Vittar». POPline. Consultado el 26 de junio de 2019.
↑Grupo Globo, ed. (25 de junio de 2019). «Emicida lança 'AmarElo' com participação de Pabllo Vittar e Majur, além de trecho com voz de Belchior». G1. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
↑Editora Globo (ed.). «Diversidade é o tema central do novo single de Majur '20ver'». GQ. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
↑Araújo, Guilherme (14 de agosto de 2019). «Majur celebra a pluralidade dos encontros no clipe dançante de "20ver"». PapelPop. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
↑Silva, Rebecca (6 de noviembre de 2019). «Majur lança clipe de “Náufrago” como presente para os fãs». POPline. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
↑Tolentino, Allan (12 de agosto de 2020). «Majur canta sobre amor e afeto no clipe de "Andarilho"; leia nosso papo com a artista». PapelPop. Consultado el 13 de agosto de 2020.
↑«Majur lança “Andarilho”, sua primeira música criada ao violão, falando sobre amor e dedicada a seu companheiro». Midiorama. Consultado el 13 de agosto de 2020.
↑Nunes, Caian (11 de mayo de 2021). Portal PopLine, ed. «“Ojunifé”: Revelados os detalhes do novo álbum da Majur» (en portugués de Brasil). Consultado el 11 de marzo de 2023.
↑Costa, Bruno (12 de mayo de 2021). «Ojunifé: O afropop de Majur, em seu disco de estreia». En Globo, ed. Vogue(en portugués de Brasil). Consultado el 11 de marzo de 2023.
↑Henkes, Dimas (27 de junio de 2019). «Majur: uma nova artista brasileira para você ficar de olho em junho (e sempre)». Medium. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
↑de Paula, Patricia (20 de septiembre de 2019). «Majur: 'Homem ou mulher, se houver uma atração, eu estou dentro'». En Infoglobo, ed. O Globo. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
↑Stramasso, Carolina (27 de septiembre de 2022). Portal PopLine, ed. «Casamento de Majur reúne famosos em cerimônia intimista; veja!» (en portugués de Brasil). Consultado el 11 de marzo de 2023.