Maiorca es una vila y freguesia portuguesa del municipio de Figueira da Foz, en el distrito de Coímbra. Comprende un área de 25,14 km². De acuerdo al censo de 2011, su población era de 2634 habitantes y la densidad de población de 104,8 hab/km².
Maiorca | ||
---|---|---|
Freguesia | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
Localización de Maiorca en Portugal | ||
| ||
Coordenadas | 40°10′00″N 8°45′00″O / 40.166666666667, -8.75 | |
Entidad | Freguesia | |
• País |
![]() | |
• Concelho | Figueira da Foz | |
• Distrito | Coímbra | |
Superficie | ||
• Total | 26,99 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 3,006 hab. | |
• Densidad | 111,4 hab./km² | |
Gentilicio | Maiorquense | |
Población de la freguesia de Maiorca[1] | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1864 | 1878 | 1890 | 1900 | 1911 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2011 |
2 653 | 2 705 | 2 423 | 2 483 | 2 852 | 2 682 | 2 846 | 3 111 | 3 258 | 3 226 | 3 372 | 3 337 | 2 825 | 3 006 | 2 634 |
El nombre de Maiorca procede del árabe, en concreto las palabras "mal" y "horca" ("mucho" y "estrecho" respectivamente). Estos términos fueron utilizados debido a la localización original de la población, la cual se encuentra entre dos bifurcaciones del río Mondego.[2]
En 1194, el Monasterio de Santa Cruz otorgó a la población el estatus de foral.
Hasta principios del siglo XIX estuvo constituido el coto de Maiorca. En 1801 su población era de 2613 habitantes. A partir de 1853 pasó a ser la sede del concelho, el cual estuvo formado por las freguesias de Alhadas (separada de Moinhos da Gândara), Brenha, Ferreira-a-Nova, Santana, Maiorca y Quiaios.[3]
En 1846 la población íntegra del concelho era de 12 846 habitantes. El área del antiguo municipio corresponde a la zona norte del actual municipio de Figueira da Foz a excepción de las freguesias urbanas.