Maihuenia poeppigii (Otto ex Pfeiff.) Phil. ex K.Schum., es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae.
Maihuenia poeppigii | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Maihuenioideae | |
Género: | Maihuenia | |
Especie: |
M. poeppigii (Otto ex Pfeiff.) Phil. ex K.Schum. | |
Distribución | ||
![]() En color azul. | ||
Es endémica de Argentina y de Chile. La especie se encuentra en el parque nacional Laguna del Laja.
Es una planta carnosa perenne con hojas armadas de espinas, de color verde, y flores de color amarillo.
Maihuenia poeppigii fue descrita por (Otto ex Pfeiff.) Phil. ex K.Schum. y publicado en Gesamtbeschreibung der Kakteen 755. 1898.[2]
Maihuenia: nombre genérico que deriva de la palabra "maihuén", con la que en el idioma mapuche denominan a la planta.
poeppigii: epíteto otorgado en honor del botánico Eduard Friedrich Poeppig.