Magnetizado. Una conversación con Ricardo Melogno es el segundo libro del escritor argentino Carlos Busqued, publicado en el año 2018 por la editorial Anagrama.[1][2] Escrito después de noventa horas de entrevistas, el texto es una crónica de no ficción acerca del asesino en serie argentino Ricardo Melogno, quien, sin motivación aparente, asesinó a cuatro taxistas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires en el año 1982.[3][4]
Magnetizado | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Carlos Busqued | |||||
Género | Novela y no ficción | ||||
Subgénero | Crónica | ||||
Idioma | Español | ||||
Editorial | Editorial Anagrama | ||||
Ciudad | Buenos Aires | ||||
País | Argentina | ||||
Fecha de publicación | 2018 | ||||
Premios | Premio San Clemente Rosalía-Abanca de novela española (2021) | ||||
Serie | |||||
| |||||
El último libro publicado en vida por el autor antes de su fallecimiento en el 2021, Magnetizado fue recibido positivamente por parte de la crítica, quien destacó su hibridación genérica y el capítulo narrado en primera persona.[5][6][7]
La novela narra en tercera persona y a través de entrevistas, recortes periodísticos, documentos forenses y testimonios de psiquiatras la historia y los crímenes del asesino en serie argentino Ricardo Luis Melogno, quien, sin motivación apararente, asesinó a cuatro taxistas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires en el año 1982.[3][8]
Para la composición de la novela, Busqued realizó noventa horas de entrevistas con Melogno entre noviembre del año 2014 y diciembre del 2015.[8][9] Respecto a los libros que contribuyeron a su escritura, el autor mencionó a los libros El doble crimen de las hermanas Papin de J. Allouch, Los crímenes inmotivados de Paul Giraud, Killing for Company de Colin Wilson y Mi vida con los asesinos en serie, de Helen Morrison como algunos de ellos.[6]
En el momento de su publicación, Magnetizado fue recibido positivamente por parte de la crítica, quien destacó su hibridación genérica y el capítulo narrado en primera persona.[5]
Después del fallecimiento de su autor en marzo del 2021, y junto a la primera novela de Busqued, el texto figuró en la lista de bestsellers de las principales cadenas de librerías de la Argentina.[10]