Maggy Correa

Summary

Maggy Corrêa es una escritora autobiográfica y comunicadora ruandesa-suiza. En sus memorias Tutsie, etc. (1998) relata cómo rescató a su madre del genocidio de Ruanda contra los tutsis en julio de 1994.[1][2]

Maggy Correa
Información personal
Nacionalidad Ruandesa
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Corrêa nació en Ruanda,[3]​ de padre portugués y madre tutsi ruandesa.[4]​ Suiza de adopción, se educó entre Ruanda, Congo Belga y Burundi.[3]

Corrêa vivió en el cantón suizo de Valais durante más de veinte años.[4]​ Fundó y dirigió una escuela de danza durante diez años antes de convertirse en periodista independiente, escribiendo para Le Nouveau Quotidien, Le Temps y Le Nouvelliste.[3]​ También trabajó como locutora de radio para Radio Rhône Valais y como presentadora de televisión para Radio Télévision Suisse.[5]​ Presentó Vanille Fraise, un programa semanal de 25 minutos que incluía un juego de conocimiento general sobre la sexualidad, desde su lanzamiento en noviembre de 1993 hasta febrero de 1994.[6]

En mayo de 1994, Corrêa intentó llamar la atención sobre el genocidio que se estaba desarrollando en Ruanda con un artículo en el periódico suizo Le Nouveau Quotidien. Fue observadora desilusionada de la ineficacia de las Naciones Unidas en el Palacio de las Naciones en Ginebra. En julio de 1994 decidió contra toda lógica ir a Ruanda en el apogeo del genocidio de los tutsis para intentar salvar a su madre. Su libro Tutsie, etc. (1998) es el relato de ese viaje.[2]

Su novela de 2018 À la lueur de la lampe-tempête (1998) cuenta la historia real de Mario Augusto de Jesus du Valle Correia (Mario Corrêa), quien a finales del siglo XIX liberó en secreto a cien esclavos en las colonias portuguesas y aseguró su exilio a Angola.

Obras

editar

Referencias

editar
  1. Isabelle Favre (2007). «Maggy Corrêa : passer le témoin, avec ou sans le feu sacré». Présence Francophone: Revue internationale de langue et de littérature 69 (1). 
  2. a b Isabelle Favre (2013). «Is Testimony Too Risqué For Literature? The Gamble of a Rwandan Woman». En Anna Rocca; Kenneth S. Reeds, eds. Women Taking Risks in Contemporary Autobiographical Narratives. Cambridge Scholars Publishing. pp. 201-. ISBN 978-1-4438-4979-1. 
  3. a b c «Maggy Corrêa». Saint Honoré Editions. Consultado el 2 February 2021. 
  4. a b Jeanmarie Volet (3 de mayo de 2001). «Maggy Correa: An author from Rwanda writing in French». Consultado el 2 February 2021. 
  5. «Corrêa, Maggy». Library of Congress Name Authority File. 
  6. «Vanille fraise». Radio Télévision Suisse. Consultado el 2 February 2021. 
  •   Datos: Q105560345