Mafra es una villa portuguesa del Distrito de Lisboa, situada en la Región de Lisboa e integrada en la subregión de Grande Lisboa. Es sede de un municipio que contaba con 86 451 habitantes en 2021,[2] distribuidos en una superficie de 291,66 km².
Mafra | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Mafra en Portugal | ||||
Coordenadas | 38°56′00″N 9°20′00″O / 38.933333333333, -9.3333333333333 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Municipio de Portugal | |||
• País | Portugal | |||
• Región | Lisboa | |||
• Subregión | Grande Lisboa | |||
• Distrito | Lisboa | |||
Freguesias | 11 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1189 | |||
Superficie | ||||
• Total | 291.42 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 115 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 86 521 hab. | |||
• Densidad | 262,94 hab./km² | |||
Gentilicio | Mafrense | |||
Código postal | 2640[1] | |||
Prefijo telefónico | 261 | |||
Patrono(a) | San Antonio | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() | ||||
Es sede de un municipio con 291,42 km² de área y 86 521 habitantes (2021), subdividido en 11 freguesias. El municipio está limitado al norte por el municipio de Torres Vedras, al nordeste por Sobral de Monte Agraço, al este por Arruda dos Vinhos, al sureste por Loures, al sur por Sintra y al oeste tiene litoral en el océano Atlántico.
Gráfica de evolución demográfica de Mafra entre 1849 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |
Las freguesias de Mafra son las siguientes:[3]
Mafra es conocida por su patrimonio histórico, especialmente el convento construido por D. João V en el siglo XVIII (importante obra del barroco portugués).
También por la iglesia de Santo André, que fue construida entre los siglos XIII y XIV. El municipio de Mafra es también conocido por el pueblo típico de José Franco, que se encuentra en Sobreiro, que fue construido en el siglo XX y el Forte de Zambujal que se encuentra en la ciudad de Carvoeira.