Madoqua es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Bovidae[1] conocidos vulgarmente como dic-dic o dik-dik. Son unos antílopes africanos de tamaño muy reducido. Su nombre vulgar procede del sonido que emiten cuando están asustados.
Dic-dic | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Antilopinae | |
Género: |
Madoqua Ogilby, 1837 | |
Especie tipo | ||
Antílope saltiana Desmarest, 1816 | ||
Especies | ||
Véase el texto
| ||
Se reconocen las siguientes especies:[1]
Las hembras son algo más grandes que los machos. Los machos tienen pequeños cuernos, inclinados hacia atrás. Muchos dic-dics tienen un anillo de color claro en torno a los ojos.
Los dicdics son herbívoros y se alimentan principalmente de hojas, brotes, fruta y bayas.
Los dik-diks pueden correr hasta 50 km/h. Son pequeños, vivaces, desaparecen con facilidad y se esconden en zonas boscosas, lo que dificulta su caza por diversos depredadores.
Sus principales depredadores son el león, el leopardo, el guepardo, la hiena, el perro salvaje africano, el chacal, el tejón de la miel, el caracal, el gato serval, el babuino, el Búho lechoso, el águila marcial, el cocodrilo del Nilo, la serpiente pitón y el varano del Nilo.