Macroclinium robustum, también conocida como "diablillo púrpura" es una especie de orquídea epífita miniatura. Es la especie tipo del género.
Diablillo púrpura | ||
---|---|---|
![]() Diablillo Púrpura, en flor, julio de 2014 | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Tribu: | Cymbidieae | |
Subtribu: | Oncidiinae | |
Género: | Macroclinium | |
Especie: |
Macroclinium robustum Pupulin & Mora-Ret. 1997 | |
Es una orquídea miniatura. Tiene un hábito de epífita con un rizoma corto dando lugar a pseudobulbos ovados que están envueltos basalmente por 2-5 vainas de soporte con hialina, los márgenes escariosos y que llevan hojas agudas, rugosas, comprimidas, las basales se articulan a las vainas. Florece en el verano en una laxa inflorescencia de 8,6 cm, con 11 a 17 flores con 2 brácteas triangulares, agudas largas y una única bráctea floral, triangular, acuminada. Se distingue de otras especies por la inflorescencia más larga y los callos-papilosos hirsutos y de M. ramonense por la larga y fuerte garra del labio. Florece entre junio y julio.[1]
Se encuentra en Costa Rica y Panamá en los bosques montanos nubosos húmedos a elevaciones de 1300 a 1850 metros.
Macroclinium robustum fue descrita por Pupulin & Mora-Ret. y publicado en Selbyana 18(1): 7, f. 2. 1997.[2][3][4]