Ma Yansong (nació en 1975 en Pekín) es un arquitecto chino y fundador de MAD architects. Trabaja también como profesor adjunto en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tsinghua, y profesor visitante en la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín.
Ma Yansong nació en Pekín en 1975. Se graduó de la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín y posee una Maestría en Arquitectura de la Universidad de Yale. Actualmente es profesor en la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín. Durante su Maestría en Yale, recibió por primera vez atención para su proyecto "Islas Flotantes". Fundó MAD architects en 2004.
Filosofía del diseño: Ciudad Shanshui
editar
El famoso científico chino Qian Xuesen propuso el concepto de "Ciudad Shanshui" en los años ochenta. En vista de la construcción emergente de cemento a gran escala, presentó un nuevo modelo de desarrollo urbano basado en el espíritu Shanshui chino, que estaba destinado a permitir a la gente "mantenerse fuera de la naturaleza y volver a la naturaleza". Sin embargo, este idealista concepto urbano no se puso en práctica. Como la mayor sociedad de producción de manufacturas del mundo, un gran número de edificios colmena sin alma aparecieron en la China contemporánea debido a la falta de espíritu cultural. Qian Xuesen señaló que la adoración de las ciudades modernas hacia el poder y el capital lleva a la maximización y al utilitarismo. "Los edificios en las ciudades no deben convertirse en máquinas vivas, ni siquiera la tecnología y las herramientas más poderosas pueden dotar a la ciudad de un alma".
Para Ma Yansong, Shanshui no sólo se refiere a la naturaleza; es también la respuesta emocional del individuo al mundo circundante. "Ciudad Shanshui" es una combinación de la densidad de la ciudad, la funcionalidad y la concepción artística del paisaje natural. Su objetivo es componer una futura ciudad que consiga mantener el espíritu humano y la emoción en sus núcleos. Dice al respecto:
"La ciudad del desarrollo futuro se desplazará de la búsqueda de la civilización material a la búsqueda de la naturaleza. Esto es lo que sucede después de que los seres humanos experimenten la civilización industrial a expensas del medio ambiente natural. La relación emocional y armoniosa entre la naturaleza y el hombre será reconstruida sobre la "Ciudad Shanshui"."
"La libertad y la independencia (en la estructura siheyuan) han tenido una influencia significativa en mi trabajo. Me fascina la idea de arquitectura coexistente con la naturaleza. La mayor parte de la arquitectura de hoy es como un producto de consumo - producido en masa. Un artículo producido en serie no tiene espíritu. Es desechable - algo para ser utilizado una vez y luego simplemente tirado. [...] Quiero crear diseños atemporales que se muevan con la gente e inspiren a la gente - para que se sientan y piensen."
Bajo la dirección de Ma Yansong, MAD ha finalizado en 2017 la construcción de diez edificios de viviendas bastante integrados con el paisaje de los montes de Huangshan (montañas amarillas), en la provincia china de Anhui. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990, por la belleza de sus picos de granito y sus bosques de coníferas. Allí se insertan las torres residenciales desiguales en niveles escalonados. El conjunto está conectado por caminos a través de las zonas verdes, que disponen de amplios balcones para disfrutar de las vistas.[1]
En 2017 ha terminado el complejo Chaoyang Park Plaza. El conjunto, que está compuesto por diez edificios y ocupa una superficie de 220.000 metros cuadrados en la esquina meridional del mayor parque del distrito central de negocios de Pekín, también está inspirado en las tradicionales pinturas Shanshui. El proyecto pretende ser una extensión del parque en la ciudad que «difumina los bordes entre lo natural y lo artificial». Las dos torres de oficinas de gran altura se alzan sobre la base del lago como dos montañas surgiendo del agua, gemelas y unidas por un atrio transparente que las conecta con una cubierta de vidrio. Los edificios comerciales, con una escala mucho más pequeña recuerdan a rocas erosionadas. El conjunto se caracteriza por las sinuosas y suaves curvaturas de las superficies con un paisaje interno formado por pinos, bambús, rocas y pequeños estanques.[2]
↑Viva, Arquitectura. «MAD, bloques residenciales en Huangshan (China)». Arquitectura Viva. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
↑Viva, Arquitectura. «MAD finaliza el complejo Chaoyang Park Plaza en Pekín (China)». Arquitectura Viva. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2017. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
Bibliografía
editar
Instability-Craig Konyk,Anne Rieselbach,Architectural League of New York,Page 19
Conquering the west-Edwin Heathcote, Financial Times [1]
Without imagination there's no history, interview, in STUDIO Architecture and Urbanism magazine, issue#02 Original, Milano, Romolo Calabrese Ed., 2012 [2]