El MV Spice Islander I fue un transbordador de tipo Ro-Ro de 836 toneladas construido en Grecia en 1967 con el nombre de Marianna. Fue rebautizado Apostolos P tras su venta en 1988. Fue vendido a una empresa hondureña en 2007 y rebautizado como Spice Islander I.
MV Spice Islander I | ||
---|---|---|
![]() MV Spice Islander I fondeado en Zanzíbar en 2010. | ||
Historial | ||
Tipo | barco | |
Asignado | 1967 | |
Destino | Volcó el 10 de septiembre de 2011 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 836 toneladas | |
Eslora | 60 m | |
Manga | 11,4 metros | |
Calado | 2,06 metros | |
El 10 de septiembre de 2011 se hundió frente a la costa de Zanzíbar. El ferry viajaba entre Unguja y Pemba dos islas frente a la costa continental de Tanzania, cuando volcó, causando la muerte de 1.573 personas, los cuerpos de muchas de las cuales nunca fueron recuperados.[1]
A las 21:00 hora local (19:00 UTC) del 9 de septiembre de 2011, el Spice Islander I zarpó de Unguja rumbo a la isla de Pemba. Su capacidad era de 45 tripulantes y 654 pasajeros.[2] Al parecer, transportaba de 800 pasajeros de más de los que podía llevar.[3] Alrededor de la 01:00 (hora local) del 10 de septiembre (23:00 UTC del 9 de septiembre), el Spice Islander I se hundió entre Zanzíbar y Pemba. Se cree que el barco volcó después de perder potencia del motor.[1]
De las personas que iban a bordo, 620 fueron rescatadas.[3]. Sólo se recuperaron 240 cadáveres,[4] y el número de víctimas mortales se estimó en 2.976.[5] Sin embargo, el 14 de octubre, el gobierno de Tanzania confirmó que el barco transportaba en realidad alrededor de 3.586 pasajeros, de los cuales 2.764 estaban desaparecidos.[6] En un informe de investigación publicado el 19 de enero de 2012, estas cifras fueron revisadas a la baja, con 2.470 pasajeros, 203 muertos confirmados y 1.370 desaparecidos.[7] La estimación se acabó situando en 1.573 muertos.[1]