MM! (えむえむっ! Emu Emu!?) es una serie de novelas ligeras japonesas, escritas por Matsuno Akinari e ilustradas por QP:flapper.[1] Hasta marzo de 2010, han sido publicados nueve volúmenes por Media Factory bajo su sello MF Bunko J. La compañía taiwanesa Tong Li Publishing ha publicado las novelas bajo el título alternativo "MM Yi Zu" (MM一族).[2] Una adaptación a manga ilustrada por Hyoju Issei fue serializada en la revista seinen Monthly Comic Alive el 26 de julio de 2008.[3] Un Drama CD fue lanzado por parte de Edge Records el 24 de marzo de 2010 y su primera edición limitada incluía un CD bonus. La adaptación a anime fue producida por Xebec, y comenzó a transmitirse el 2 de octubre de 2010 a través del canal AT-X, aunque un "pre-estreno" fue lanzado el 26 de septiembre. También se creó un Twitter con el nombre de la protagonista Mio Isurugi el 27 de marzo de 2010.[4]
MM! | ||
---|---|---|
えむえむっ! (EMU EMU!) | ||
Creador | Akinari Matsuno | |
Género | Comedia romántica, harem | |
Novela ligera | ||
Creado por | Akinari Matsuno | |
Ilustrado por | QP:flapper | |
Editorial | Media Factory | |
Publicado en | MF Bunko J | |
Demografía | Seinen | |
Primera publicación | 23 de febrero de 2007 | |
Última publicación | 24 de septiembre de 2010 | |
Volúmenes | 12 | |
| ||
Ficha en Anime News Network | ||
Manga | ||
Creado por | Issei Hyoju | |
Editorial | Media Factory | |
Publicado en | Comic Alive | |
Demografía | Seinen | |
Primera publicación | 26 de julio de 2008 | |
Última publicación | 27 de febrero de 2012 | |
Volúmenes | 7 | |
| ||
Ficha en Anime News Network | ||
Anime | ||
Director | Tsuyoshi Nagasawa | |
Estudio | XEBEC | |
Cadena televisiva | AT-X | |
| ||
Licenciado por | ![]() | |
Primera emisión | 2 de octubre de 2010 | |
Última emisión | 18 de diciembre de 2010 | |
Episodios | 12 + 9 especiales | |
| ||
Ficha en Anime News Network | ||
Ficha en Anime News Network | ||
OVA | ||
OAD MM! SS! | ||
Director | Tsuyoshi Nagasawa | |
Estudio | XEBEC | |
Episodios | 9 | |
| ||
Ficha en Anime News Network | ||
Cuando Taro Sadou fue golpeado en secundaria por una compañera frente a todos en su salón, el shock y la humillación lo hicieron desarrollar como protección una crisis compulsiva de masoquismo que lo convirtió en un paria frente a los demás estudiantes, ya que comenzaron a verlo con desprecio y rechazo.
Ya en preparatoria, para curar su cuerpo y confesar su amor a Shiori Hime; una misteriosa chica de la cual no sabe nada, salvo que siempre compra en la tienda donde Tarou trabaja; se une al Club de voluntarios del cual había escuchado cumplían cualquier deseo que los estudiantes tuviesen. Ahí entra en contacto con Mio Isurugi, chica de gran belleza y un abrumador Complejo de superioridad, así como Arashiko Yuno, quien parece ser la causa verdadera por la que padece esta "condición". Tarou empieza su lucha por curar su masoquismo aunque le será muy difícil debido a que estando en el club de Voluntariado estará rodeado de varias chicas que se sienten atraías por él, pero por los malentendidos y fetiches que ellas mismas poseen suelen golpearlo continuamente.
Director | Tsuyoshi Nagasawa |
---|---|
Composición y guion | Rie Koshika |
Dirección artística | Keito Watanabe |
Animación y diseño de personajes | QP:flapper |
Diseño del color | &knbsp;Tamae Matsuoka |
Edición | Yoshiki Ushiroda |
Dirección de sonido | Takeshi Takadera |
Efectos de sonido | Toshiya Wada |
Grabación | Takashi Enomoto |
Música | Yoshiyuki Ito |
La adaptación a serie de anime fue producida por el estudio Xebec, y comenzó a transmitirse el 2 de octubre de 2010 a través del canal AT-X, aunque un "pre-estreno" fue lanzado el 26 de septiembre. La serie cuenta con 12 capítulos, y con dos temas de apertura y uno de cierre.