El MKS Lublin y, por motivos de patrocinio MKS FunFloor Perla Lublin (en polaco MKS FunFloor Perła Lublin) es un club de balonmano femenino polaco de la ciudad de Lublin que juega en la Superliga. Más de veinte veces campeón de Polonia y más de 10 veces ganadoras de la Copa de Polonia ostenta los títulos de la Copa EHF de la temporada 2000/2001 (actual EHF European League) y de la Challenge Cup (actual EHF European Cup) en la temporada 2017/2018. Juega en la Superliga .
Los orígenes del club son el Club Deportivo Interescolar de Lublin y su fundación se remonta a 1933. En la temporada 1992/93 el equipo dirigido por los entrenadores Henryk Grundszok y Waldemar Czubala logró el primer ascenso a la primera división polaca.[1] Hizo su debut el 25 de septiembre de 1993 en un partido fuera de casa contra el Zgoda Ruda Śląska (24:19). En la temporada de su debut consiguió la 4.ª posición. En la siguiente temporada, la 1994/95, el Montex Lublin ganó su primer título liguero, título que renovó durante las 8 temporadas siguientes.[2]
Sus peores épocas fueron los inicios del siglo XX, ya que el club atravesaba problemas organizativos y económicos e, incluso, las jugadoras se quedaron sin cobrar sus salarios varios meses hasta la llegada, a finales del 2002, de la empresa POL-SKONE, que se convirtió en patrocinador principal.[3]
En 2003, el equipo de balonmano del MKS Lublin se trasladó a Bystrzyca Lublin, quedando en la segunda posición y, en 2004, pasó a manos de la recién creada Asociación de Balonmano de Lublin[4] ganando de nuevo la liga, el 10.º campeonato.[5] Bajo la denominación de SPR Lublin dominó la competición nacional hasta el 2010.
En 2013, bajo el patrocinio de Selgros, el club volvió a su nombre histórico: MKS Lublin[6] y volvió a levantar cuatro campeonatos consecutivamente. Tras la entrada del patrocinador Perła[7] volvió a ganar el campeonato nacional durante 4 temporadas. A partir de la temporada 2021, ya bajo la denominación del nuevo patrocinador, FunFloor, el equipo compitió bajo el nombre de MKS Funfloor Perła Lublin.
Competiciones europeas
editar
Jugadores del MKS Lublin después del partido 1. Jornadas de la Superliga en la temporada 2017/2018
Debutó en Europa en la temporada 1994/95, alcanzando los cuartos de final de la City Cup, perdiendo ante el danés Ikast FS.[8] En su historia hasta la actualidad ha participado 13 temporadas en la Liga de Campeonas desde 1995 a 2004, entre los años 2013 y 2016 y la 2019/20), llegando a cuartos de final dos veces.
En la temporada 2000/01, el MKS Lublin consiguió el mayor éxito de su historia ganando la Copa EHF, la segunda competición europea. Ganó la final al equipo croata Podravka K.[8]
Títulos y galardones
editar
Competición nacional
editar
22 x Campeonato de Polonia (1994/1995, 1995/1996, 1996/1997, 1997/1998, 1998/1999, 1999/2000, 2000/2001, 2001/2002, 2002/2003, 2004/2005, 2005/2006, 2006/2007, 2007/2008, 2008/2009, 2009/2010, 2012/2013, 2013/2014, 2014/2015, 2015/2016, 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020)[9]
11 x Copa de Polonia (1995/1996, 1996/1997, 1997/1998, 1999/2000, 2000/2001, 2001/2002, 2005/2006, 2006/2007, 2009/2010, 2011/2012 , 2017/2018)[9]
En 2013, coincidiendo con el 20.º aniversario de la primera liga, el club preparó un histórico de las mejores jugadoras que pasaron por el equipo. Las denominaron "Leyendas del club":[14]
Magdalena Chemicz
Edyta Danielczuk
Anna Ejsmont
Anna Garwacka
Izabela Kowalewska
Dagmara Kowalska
Agnieszka Kozak
Wioletta Luberecka
Małgorzata Majerek
Dorota Małek
Natalia Martynienko
Monika Marzec
Iwona Nabożna
Izabela Puchacz
Kristina Repelewska
Inna Silantyeva
Ewa Wilczek
Sabina Włodek
Alina Wojtas
Renata Żukiel
En 2019, con motivo del 25º Aniversario del debut en la Copa de Europ, la lista se amplió con cinco nombres:
Beata Aleksandrowicz
Joanna Drabik
Agnieszka Kowalska
Margaret Rola
Kamila Skrzyniarz
Entrenadores históricos
editar
Waldemar Czubala i Henryk Grundszok (1992–1993)
Jerzy Ciepliński (1993–1994)
Andrzej Drużkowski (1994–2003)
Waldemar Czubala (2003)
Edward Jankowski (2003)
Tomáš Kuťka (2003–2004)
Edward Jankowski (2004–2007)
Ryszard Czyż (2007)
Ján Packa (2007–2008)
Edward Jankowski (2008–2009)
Grzegorz Gościński (2009–2010)
Edward Jankowski (2011–2013)
Sabina Włodek (2013–2016)
Neven Hrupec (2016–2017)
Robert Lis (2017-20)
Kim Rasmussen (2020-2021)
Monika Marzec (2021-2022)
Referencias
editar
↑«Piłka ręczna kobiet: Siódme z rzędu mistrzostwo Polski Montexu» [Balonmano femenino: séptimo campeonato polaco consecutivo para Montex]. Sport.pl(en polaco). 29 de marzo de 2001. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2025.
↑«MKS Lublin». MKS Lublin. 15 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2025.
↑«POL-SKONE zamiast Montexu». sport.wp.pl(en polaco). 4 de diciembre de 2002.
↑«Z Bystrzycy do SPR» [De Bystrzyca a SPR] (en polaco). 25 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2017.
↑«I wszystko jasne...». 16 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2025.
↑Wojciech Szubartowski (5 de mayo de 2013). «SPR Lublin z nowym logiem i nazwą». sportowefakty.wp.pl. Consultado el 11 de marzo de 2025.
↑«Perła sponsorem tytularnym MKS!» (en polaco). 15 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2025.
↑ ab«European Handball Federation - MKS Selgros Lublin». old.eurohandball.com(en inglés). Consultado el 11 de marzo de 2025.
↑Iácome Fuensalida, María (11 de marzo de 2025). «María Prieto O’Mullony ficha por MKS FunFloor Lublin hasta 2027». balonmano.info. Consultado el 11 de marzo de 2025.
↑Iácome Fuensalida, María (19 de marzo de 2025). «El Lublin sigue pescando en la Iberdrola: Patricia Lima se va a Polonia». balonmano.info. Consultado el 19 de marzo de 2025.
↑«20 legend». Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2017.
Esta obra contiene una traducción derivada de «MKS Lublin» de Wikipedia en polaco, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.