MCF-7 es una línea celular de cáncer de mama que fue aislada en 1970 a partir de una mujer de 69 años.[1] El nombre MCF-7 proviene del acrónimo Michigan Cancer Foundation-7, en referencia al instituto de Detroit donde Herbert Soule y sus colaboradores establecieron la línea celular en 1973.[2] Actualmente, la Michigan Cancer Foundation se conoce como Barbara Ann Karmanos Cancer Institute.[3]
Antes del desarrollo de MCF-7, los investigadores del cáncer no habían logrado establecer una línea de células mamarias que pudiera sobrevivir más de unos pocos meses.[4]
La paciente Frances Mallon falleció en 1970 a causa de un cáncer de mama metastásico.[5] Las células obtenidas de su tumor han contribuido de manera fundamental al conocimiento actual sobre el cáncer de mama.[2][6] En el momento en que se tomó la muestra, era monja en el convento del Inmaculado Corazón de María en Monroe, Michigan, donde era conocida como la Hermana Catherine Frances.
MCF-7, junto con otras dos líneas celulares de cáncer de mama, T-47D y MDA-MB-231, representa más de dos tercios de los estudios sobre líneas celulares de cáncer de mama, según una encuesta basada en Medline.[7] MCF-7 se utiliza ampliamente como modelo en el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos, incluyendo fármacos anticancerígenos, estudios de resistencia a antiestrógenos y el diseño de fármacos antiplaquetarios.[8]