El M-8/M55 es una versión modificada del M8 Greyhound localmente por la compañía colombiana IMDICOL, la torreta del montaje original fue sustituida por una de un paquete de sistemas antiaéreos (Sistema M55 antiaéreo cal .50 automático).
M8/M-55. | ||
---|---|---|
Tipo | Sistema antiaéreo autopropulsado | |
País de origen |
![]() ![]() | |
Historia de servicio | ||
Operadores |
![]() | |
Historia de producción | ||
Fabricante |
![]() | |
Producido | 1942/modificado en 1984. | |
Especificaciones | ||
Peso | 14,8 t (29.500 lbs). | |
Longitud | 5 m | |
Anchura | 2,54 m | |
Altura | 3,70 m | |
Tripulación | 4 (comandante, artillero, conductor y operador de radio) | |
Blindaje | Desconocido. | |
Arma primaria | M-55 de 12,7 mm | |
Arma secundaria |
Browning M2 M60 de 7,62 mm. | |
Motor |
Caterpillar con Turbo e Intercooler., 8 cilindros diésel. 11 l, 450 HP 420 kW | |
Relación potencia/peso | 10,22 HP/t | |
Velocidad máxima | 90 km/h | |
Autonomía | 450 km | |
Suspensión | Suspensión compuesta. | |
Con las evidentes carencias y dificultades de adquirir material antiaéreo en el exterior, el Alto Mando del Ejército Nacional de Colombia decidió convertir un gran lote de vehículos M8, comprados como remanentes de la Segunda Guerra Mundial y darles nueva vida, como unidades antiaéreas
Los M8 M/55 se encuentran asignados al Plan Meteoro del gobierno nacional, en la protección de vías, para evitar el asalto por parte de grupos insurgentes. El armamento, al ser una adaptación de la reputadísima Browning M2, puede ser usado contra tropa y ejércitos irregulares.