La M-510 es una carretera de la Red Secundaria de la Comunidad de Madrid (España). Con una longitud de 53,9 km, une Collado Villalba y el límite de provincia con Toledo, en Aldea del Fresno.
Carretera de Villalba - Aldea del Fresno M-510 | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
| ||
Datos de la ruta | ||
Identificador |
![]() | |
Tipo | Carretera | |
Longitud | 53,900 km | |
Administración | ||
Administración | Comunidad de Madrid | |
Red | Red Secundaria (Comunidad de Madrid) | |
Orientación | ||
• Inicio | Collado Villalba A-6 | |
• Fin | Aldea del Fresno CM-5007 | |
Cruces | M-507, M-501, M-600, M-505, N-6, M-521, M-519, CM-5007, M-531, M-532, M-528 y M-959 | |
Lugares | ||
Lugares que atraviesa | Collado Villalba, Galapagar, Colmenarejo, Valdemorillo, Navalagamella, Colmenar de Arroyo, Chapinería y Aldea del Fresno | |
Ubicación | 40°27′14″N 4°08′39″O / 40.453805555556, -4.1441361111111 | |
En septiembre de 2023, la tormenta ocasionada por una dana provocó la crecida del río Perales, que a su vez destruyó el puente situado en el kilómetro 48,7.[1] En julio de 2024, fue inaugurado el nuevo puente, denominado Puente del 2 de Mayo.[2]
Esta carretera recorre los municipios de Collado Villalba, Galapagar, Colmenarejo, Valdemorillo, Navalagamella, Colmenar de Arroyo, Chapinería y Aldea del Fresno. Comparte itinerario con la M-600 en el término municipal de Valdemorillo, concretamente en la zona norte.
A partir del límite con la provincia de Toledo, la carretera sigue como la CM-5007 en dirección Méntrida.
Según las estadísticas de tráfico, en 2023 la intensidad media diaria en el tramo entre Collado Villalba y Galapagar alcanzaba la cifra de 10835 vehículos diarios, con casi un 8,5 % de tráfico de camiones.[3]