Lyubov Mykhailivna Panchenko (en ucraniano: Панченко; Bucha, 2 de febrero de 1938 - Kiev, 30 de abril de 2022) fue una artista visual y diseñadora de moda ucraniana. Fue miembro de la Unión de Mujeres Ucranianas.[1] Perteneció a los Shestidesyátniki, un grupo de artistas de los años sesenta que revivieron la cultura ucraniana durante el deshielo de Jruschov.
Lyubov Panchenko | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en ucraniano | Любов | |
Nacimiento |
2 de febrero de 1938 Bucha (Ucrania) | |
Fallecimiento |
30 de abril de 2022 Kiev (Ucrania) | (84 años)|
Causa de muerte | Hambruna | |
Sepultura | Bucha | |
Nacionalidad | Soviética (hasta 1991) y ucraniana (desde 1991) | |
Familia | ||
Cónyuge | Oliinyk Oleksii Petrovych | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, bordadora y diseñadora de moda | |
Área | Pintura, diseño de modas y bordado | |
Movimiento | Shestidesyátniki | |
Distinciones |
| |
Lyubov Mykhailivna Panchenko nació el 2 de febrero de 1938 en el pueblo de Yablunka, que ahora es un suburbio de Bucha, Ucrania.[2] A finales de la década de 1950 se graduó en el departamento de bordado de la Escuela de Artes Aplicadas de Kiev. Posteriormente trabajó en un taller de sastrería y al mismo tiempo amplió sus horizontes de conocimiento del arte, interesándose por el linograbado. En 1968 ingresó en la Facultad de Gráfica de la Academia Ucraniana de Imprenta.[3] En la década de 1960 se unió al Club de Juventud Creativa y se convirtió en miembro de su sección literaria, Brama.[1]
Panchenko trabajó en el Instituto Tecnológico de Diseño e Ingeniería como diseñadora de moda y en la Casa Republicana de Modelos. En esa época creó una serie de acuarelas, modelos de ropa, patrones de bordado, protectores de pantalla para libros y pinturas. Muchos de sus trabajos de bordado fueron exhibidos en la revista Mujer Soviética.[1]
Panchenko defendió la lengua y la cultura ucraniana. Pintó huevos de Pascua pysanka, bordó trajes nacionales ucranianos para coros y recaudó fondos para ayudar a presos políticos que cumplían condena por "agitación y propaganda antisoviética".[1] Con su participación se revivió en Kiev la tradición de los villancicos koliadka y los belenes vertep.[4]
Panchenko recibió el premio Vasyl Stus en 2001.[5] Debido a las evidentes inspiraciones folclóricas ucranianas en su obra, nunca realizó una exposición durante la era soviética. Su economía dependía de su trabajo en moda y bordado.[4]
Durante la Batalla de Bucha, que tuvo lugar al principio de la invasión rusa de Ucrania, Panchenko se vio obligada a permanecer dentro de su casa durante un mes sin comida.[6] Después de que las tropas rusas abandonaran la ciudad, la llevaron a un hospital en Kiev, donde durante casi un mes los médicos intentaron salvarle la vida. Nunca se recuperó y murió allí el 30 de abril de 2022 a la edad de 84 años.[7]
En 2008, el Museo Nacional de Literatura de Ucrania exhibió la exposición "aniversario de Lyubov Panchenko". Yevhén Sverstiuk, activista de derechos humanos y poeta en ese momento, comentó: “No cabe duda de que estas obras llevan el sello de un genio. Ella vive en su mundo, ella nos abre esee mundo a nosotros. "[3]
En 2014, el Museo Nacional de Literatura de Ucrania presentó la exposición "¡Mi mundo!" («Світе мій!»).[8]
Las obras de Panchenko se exhiben en colecciones privadas y en el Museo de los Shestidesyátniki en Kiev.[4]