Los lusones fueron un antiguo pueblo celtíbero, localizado en el alto Tajuña, al noreste de Guadalajara, y según Estrabón en las fuentes del Ebro y el Tajo.
Lusones | ||
---|---|---|
Información geográfica | ||
Área cultural | Centro de la provincia de Soria y oeste de la de Zaragoza | |
Equivalencia actual | Aragón y Castilla-La Mancha (España) | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Lusones | |
Pueblos relacionados | Celtíberos | |
Idioma | Celtíbero | |
Asentamientos importantes | ||
Lutia, Bursau, Turiasu, Carabis | ||
| ||
![]() Lusones
| ||
Se cree que la ciudad de Lutia era su capital, siendo sus ciudades más importantes:
Al estar asentados en la misma zona que los titos y bellos, su economía posee las mismas características.La base es la agricultura pues están en una tierra muy fértil. Cosechas de cebada, cereales y olivo. En la ganadería se da la cría de cerdos, cabras y ovejas. Como es rica la ganadería se da una industria textil próspera, fabrican el sagum o sayo, utilizado, aparte de como prenda, también como tributo.
Cerámica caracterizada por temas decorativos a bandas con círculos y semicírculos. En metalurgia se sabe de la existencia de oro en el río Jalón y de hierro en el Moncayo. Plinio el Viejo elogia las armas fabricadas aquí. De producción de plata apenas hay noticias.
Apenas hay información por lo que tenemos que mirar la epigrafía. No es fácil conocer la función de cada divinidad pues puede haber distintos nombres para una misma. Nos encontraremos algunas que son pancélticas. Divinidades: