Lunel (en occitano: Lunèl) es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Hérault, en la región de Occitania, en una zona geográficamente pantanosa.
Lunel Lunèl | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Lunel en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 43°40′37″N 4°08′07″E / 43.676944444444, 4.1352777777778 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Occitania | |
• Departamento | Hérault | |
• Distrito | Distrito de Montpellier | |
• Cantón | Cantón de Lunel (chef-lieu)[1] | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de Lunel (sede)[2] | |
Alcalde | Pierre Soujol (2020-2026) | |
Superficie | ||
• Total | 23,9 km² | |
Altitud | ||
• Media | 12 m s. n. m. | |
• Máxima | 53[1] m s. n. m. | |
• Mínima | 2[1] m s. n. m. | |
Población (2014[3]) | ||
• Total | 24 873 hab. | |
• Densidad | 1103,77 hab./km² | |
Gentilicio | Lunellois, Lunelloises (en francés) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 34400[4] | |
Código INSEE | 34145[5] | |
Sitio web oficial | ||
Reproducción de la Estatua de la Libertad en Lunel. | ||
El gentilicio de sus habitantes es lunellois en francés, si bien se les conoce como Pescalunes (del occitano: pescaluna) o sea "pescadores de lunas".
Es difícil datar con precisión cuando se asentó la primera población en Lunel, pero se referencia que en el año 1000, la zona fue cedida a la familia Gaucelm, primeros señores de Lunel, por parte del barón de Sauve.
Lunel se desarrolló principalmente como ciudad, a partir de principios del siglo XVIII en torno a la construcción de un canal que la comunicaba con la costa mediterránea.