Luna Miguel Santos (Alcalá de Henares, Madrid, 6 de noviembre de 1990) es una poeta, editora y ensayista española.
Luna Miguel | ||
---|---|---|
![]() Luna Miguel en 2021 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luna Miguel Santos | |
Nacimiento |
6 de noviembre de 1990 (34 años) Alcalá de Henares, Madrid, España | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Madre | Ana Santos Payán | |
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educada en | Universidad Rey Juan Carlos | |
Información profesional | ||
Ocupación |
| |
Años activa | 2010 | |
Empleador | Penguin Random House Grupo Editorial | |
Sitio web | ||
Hija de la editora independiente Ana Santos Payán y del profesor de enseñanza secundaria Pedro J. Miguel.[1][2] En 1996 deja Alcalá con su familia y se traslada a vivir a Almería. Entre 2008 y 2011, cursó un Grado de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, pero abandonó sus estudios para realizar prácticas de edición junto a Claudio López Lamadrid[3] en Penguin Random House, en Barcelona.[4] Entre 2013 y 2018 fue redactora y editora de la revista PlayGround [5] y entre 2019 y 2020 dirigió el sello editorial Caballo de Troya junto al también periodista y escritor Antonio J. Rodríguez.[6] Actualmente sus artículos pueden encontrarse en medios como Babelia.
Es pareja del filósofo Ernesto Castro Córdoba[7] y tiene un hijo de su primer matrimonio.[8][9]
Luna Miguel empezó a publicar a los diecinueve años.[10] Es autora de ocho libros de poemas, de la obra de teatro Ternura y derrota,[11] de la novela El funeral de Lolita;[12] de los ensayos feministas El coloquio de las perras [13], donde reivindica a escritoras hispanas ignoradas por el canon, como Elena Garro, Alcira Soust Scaffo, Gabriela Mistral y Pita Amor; Caliente, una memoria sobre la escritura erótica y el poliamor;[14] y de Leer mata, un relato sobre sus lecturas compulsivas de Iris Murdoch o James Joyce.[15]
Como actriz, ha participado en calidad de extra en el rodaje de Xconfessions 3, de Erika Lust; se ha representado a sí misma en la segunda temporada de Valeria,[16] en Netflix; ha actuado en las obras de teatro Ternura y derrota (2021) y El lugar y el mito (2022) en el Teatro de la Comedia; y ha leído en público durante 48 horas en la performance titulada La muerte de la lectora[17].
La recepción crítica de su obra ha sido desigual. Considerada como una de las cabezas visibles y la principal promotora de la llamada poesía pop tardoadolescente, algunos autores[18] han señalado el carácter infantil y tópico de sus textos[19] y vinculado su relativo éxito editorial a la exhibición de una imagen hipersexualizada.[20]