Luiz de Barros (Río de Janeiro, 12 de septiembre de 1910 — Río de Janeiro, 1982) fue un director de cine, productor y montador cinematográfico, guionista, director de fotografía y actor brasileño. Era también conocido como Teixeira Barros, Guilherme Teixeira y Teixeira de Barros.
Luiz de Barros | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de septiembre de 1893 Río de Janeiro (Brasil) | |
Fallecimiento |
1982 o 1981 Río de Janeiro (Brasil) | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, fotógrafo, guionista, actor y director de fotografía | |
Luiz Moretzhon da Cunha e Figueiredo da Fonseca de Almeida e Barros Castelo Branco Teixeira de Barros -así era su verdadero nombre- estudió Derecho en Brasil y Artes plásticas en Europa. Hizo estancias de estudio en la compañía Gaumont en Francia, y allá descubrió el nuevo sistema audiovisual denominado playback: los actores representaban sus papeles frente a las cámaras, mientras un gramófono reproducía el sonido de sus hablas grabadas previamente.[1] Dirigió la primera película sonora brasileña, Acabaram-se os otários (1929), considerada la primera película sonora nacional.
Escribió los guiones de : Ele, Ela, Quem? (1977); Vagabundos no Society (1962); É Pra Casar? (1953); Inocencia (1949) O Cortiço (1945); Berlim na Batucada (1944); Maridinho de Luxo (1938); y Perdida (1915).
En 1978 publicó el libro Minhas memorias de cineasta", por la editora Artenova, en convenio con la Embrafilme, organizado por el crítico y cineasta Alex Viany. Dirigió cerca de 80 películas entre 1914 y 1980.