Luiz Henrique da Silveira (Blumenau, 25 de febrero del 1940 - Joinville, 10 de mayo de 2015)[1] fue un político brasileño afiliado al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).
Luiz Henrique da Silveira | ||
---|---|---|
![]() Luiz Henrique da Silveira en 2015 | ||
| ||
![]() Senador Federal de la República Federativa de Brasil por Santa Catarina | ||
1 de enero de 2011-10 de mayo de 2015 | ||
| ||
![]() Diputado federal de la República Federativa de Brasil por Santa Catarina | ||
1 de enero de 1975-1 de enero de 1979 | ||
| ||
1 de enero de 1983-1 de enero de 1997 | ||
| ||
![]() Ministro de Ciencia y Tecnología de la República Federativa de Brasil | ||
23 de octubre de 1987-29 de julio de 1988 | ||
Presidente | José Sarney | |
Predecesor | Renato Archer | |
Sucesor | Luiz André Rico Vicente | |
| ||
![]() Gobernador de Santa Catarina | ||
1 de enero de 2003-25 de marzo de 2010 | ||
Predecesor | Esperidião Amin | |
Sucesor | Leonel Pavan | |
| ||
![]() Alcalde de Joinvile | ||
1 de enero de 1997-3 de abril de 2002 | ||
Predecesor | Wittich Freitag | |
Sucesor | Marco Tebaldi | |
| ||
15 de marzo de 1977-14 de mayo de 1982 | ||
Predecesor | Pedro Ivo Campos | |
Sucesor | Violantino Rodrigues | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de febrero de 1940 Blumenau, ![]() | |
Fallecimiento |
10 de mayo de 2015 (75 años) Joinville, ![]() | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padre | Moacir Iguatemy da Silveira | |
Cónyuge | Ivete Silveira | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Federal de Santa Catarina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Movimiento Democrático Brasileño | |
Distinciones |
| |
Durante la presidencia de José Sarney fue Ministro de Ciencia y Tecnología.
Fue diputado estadual, diputado federal, presidente nacional del PMDB, alcalde de Joinville y gobernador de Santa Catarina. Renunció al cargo de gobernador antes de terminar el mandato para dedicarse plenamente a la campaña electoral. En las elecciones a la gubernadoría del 2006 consiguió la victoria en la segunda vuelta con el 52,71 % de los votos válidos por delante de Esperidião Amin Helou Filho, antiguo gobernador. En el 2010 abandonó el cargo para presentarse al Senado. Fue elegido como el candidato con más votos (los dos primeros eran elegidos) con el 28,44 % de los votos.[2]