Luis Fernando Ardila Gómez (Pereira, 12 de agosto de 1954-Bogotá, 18 de noviembre de 2004),[1] fue un actor,[2][3] compositor,[4] dramaturgo, filósofo y presentador de TV colombiano.[5][6]
Luis Fernando Ardila | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Fernando Ardila Gómez | |
Nacimiento |
12 de agosto de 1954 Pereira, Colombia | |
Fallecimiento |
18 de noviembre de 2004 (50 años) Bogotá, Colombia | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1986-2004 | |
Distinciones | Premio India Catalina | |
Antes de graduarse en filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana, había empezado su carrera de actor en el teatro y posteriormente en la televisión, lo cual alternó con su trabajo como escritor.
En 1986 y al lado de Carlos Vives actuó en Gallito Ramírez en el papel de Papi Juliao. Anteriormente realizó otros papeles en telenovelas y seriados como Mala Hierba, El Bazar de los Miserables, Inseparables, Calamar, Alejo Durán (como Cristo de Jesús), La Madre, Azúcar, Guajira, Sombra de tu sombra y Pandillas, Guerra y Paz (como el Agente Coronel Leal). Además fue presentador del programa infantil Pequeños Gigantes. También actuó en obras como Las cien canciones más bellas del mundo.
Ardila era abiertamente homosexual.[8]
Sufrió un atentado por sicarios el miércoles 17 de noviembre a las 10:15 p. m. y falleció el 18 de noviembre de 2004 a las 12:30 a. m. en Bogotá,[9][10][11] contratados por su pareja sentimental Carlos Hernández,[12][13] con el objetivo de cobrar un seguro de vida comprado por el actor.[14][15][16][17][18][19]
Obtuvo diversos galardones por su trabajo de actor como el Premio India Catalina y diversas revelaciones y premios de prensa. Fue amigo de diversas celebridades, a quienes conoció en sus actuaciones.