Pio Luis Aramburu Martínez de San Vicente (Vitoria, Álava, 8 de enero de 1905 - 5 de mayo de 1999), más conocido como Luis Aramburu fue un organista, director coral y compositor español.[1]
Luis Aramburu | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Pio Luis Aramburu Martínez de San Vicente | |
Nacimiento |
8 de enero de 1905 Vitoria (España) | |
Fallecimiento |
5 de mayo de 1999 Vitoria (España) | (94 años)|
Sepultura | Cementerio de Santa Isabel | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Juan Santiago Aramburu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Organista, músico, compositor, pianista y profesor de música | |
Estudiantes | José Enrique Ayarra Jarne | |
Instrumento | Órgano | |
Distinciones |
| |
La formación musical de Luis Aramburu, en sus primeros años, correspondió a las lecciones que le impartiera su padre, el también músico y organista, Juan Santiago Aramburu, primer director del Conservatorio de Música de Vitoria.[2] Clases y formación que se desarrolló en su Vitoria natal, en la iglesia de San Miguel, justo antes de empezar a trabajar junto al carmelita José Domingo de Santa Teresa y Joaquín Eseverri, quienes consolidaron su formación de conservatorio.[1]
Para 1933, el autor vitoriano ya había asumido cargos de responsabilidad en el plano musical como supuso la plaza de profesor de Música y Piano en el Seminario diocesano de Vitoria. Un trabajo que terminaría por compaginar, a partir de 1937, en plena Guerra civil española, con el cargo maestro organista de la iglesia de San Miguel, sucediendo a su padre en el desempeño de estas funciones, todo ello a la vez que dirigía el coro parroquial así como otras formaciones tales como el coro Eusko Abesbatza y el Orfeón vitoriano.[3]