Lőwy Hevesi Lajos (o Ludwig Hevesi) (* 20 de diciembre de 1843 en Heves, Hungría; † el 27 de febrero de 1910 en Viena (por suicidio)),[1] fue un escritor y periodista judeohúngaro.
Ludwig Hevesi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lajos Lőwy | |
Nacimiento |
20 de diciembre de 1843 Heves (Hungría) | |
Fallecimiento |
27 de febrero de 1910 o 17 de febrero de 1910 Viena (Imperio austrohúngaro) | |
Causa de muerte | Suicidio | |
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Húngara | |
Lengua materna | Húngaro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y crítico | |
Hevesi escribió para la Wiener Fremdenblatt y la Breslauer Zeitung, componiendo también folletines para Pester Lloyd (un semanario en lengua alemana de Budapest).[1] Fue uno de los principales críticos de arte de las últimas décadas del Imperio austrohúngaro. Acuñó el nombre Café Nihilismus para el Café Museum diseñado por Adolf Loos en 1899 y apoyó la Secesión Vienesa, dándole su lema al Pabellón de la Secesión: Der Zeit ihre Kunst - der Kunst ihre Freiheit (A cada época su arte, al arte su libertad).
Publicó también libros humorísticos y de viajes.