Lucy Seki (Belo Horizonte, 1941-Campinas, 23 de junio de 2017) fue una lingüista brasileña especialista en lenguas indígenas sudamericanas.[1] Fue autora de una gramática conceptual de la lengua kamaiurá.[2]
Lucy Seki | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de marzo de 1939 Belo Horizonte (Brasil) | |
Fallecimiento | 23 de junio de 2017 | (78 años)|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista | |
Empleador | Universidad Estatal de Campinas | |
Nacida en Belo Horizonte (Minas Gerais), Lucy Seki se graduó en historia por la Universidad Federal de Minas Gerais; obteniendo su maestría en 1969; y su doctorado en 1973 en Lingüística por la Universidad Patrice Lumumba, en Moscú (en un momento en que las relaciones con los países del bloque comunista eran vistas con recelo por el gobierno de Brasil).[3] Hizo estudios de posdoctorado en la Universidad de Texas en Austin, de EE. UU. Realiza actividades académicas, desde 1977, en la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp).[4]
Fundó la revista LIAMES (Lenguas Indígenas de América del Sur), la única revista brasileña dedicada exclusivamente a lenguas indígenas del continente.