Lucretia del Valle Grady

Summary

Lucretia del Valle Grady (San Mateo, California; 18 de octubre de 1892 — Los Ángeles, California; 23 de mayo de 1972) fue una activista política, sufragista y actriz estadounidense. Hija de Reginaldo Francisco del Valle, destacado estadista angelino, Lucretia se convirtió en una importante funcionaria del Partido Demócrata, ocupando el cargo de vicepresidenta del Comité Nacional Demócrata y de delegada por California en las Convenciones Nacionales Demócratas de 1928, 1936, 1940 y 1956.

Lucretia del Valle Grady
Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1892
Los Ángeles, California (Estados Unidos)
Fallecimiento 23 de mayo de 1972 (79 años)
San Mateo, California (Estados Unidos)
Familia
Padres Reginaldo Francisco del Valle
Cónyuge Henry F. Grady
Información profesional
Ocupación Sufragista, activista

Primeros años

editar
 
Lucretia del Valle en una publicación de 1914.

Lucretia Louise del Valle nació en Los Ángeles, California, hija de Reginaldo Francisco del Valle y Helen May White del Valle. Su padre, senador del estado de California, era propietario del Rancho Camulos. Sus abuelos Ygnacio del Valle e Ysabel del Valle poseían gran parte del valle de Santa Clarita.[1]

Carrera

editar

A partir de 1912,[2]​ Lucrecia del Valle interpretó el papel de Doña Josefa Yorba[3]​ en unas 850 representaciones de un popular espectáculo al aire libre en la Misión de San Gabriel, The Mission Play.[4]​ Un gran cuadro del Valle en este papel, The Leading Lady (1914), de Guy Rose, está colgado en el San Diego History Center, en el Parque Balboa.[5]​ También en 1912, apareció en The Landslide, un drama contemporáneo de Austin Adams, que se representó en Los Ángeles.[6][7]

 
Lucretia del Valle y su esposo el embajador Henry F. Grady, 1949.

Del Valle dejó la actuación por el trabajo político, primero con su padre y luego con su esposo, pero también por derecho propio.[8]​ Lucretia del Valle Grady fue delegada de California en las Convenciones Nacionales Demócratas de 1928, 1936, 1940 y 1956. Fue vicepresidenta del Comité Nacional Demócrata en 1937, cuando su esposo Henry Grady fue nombrado subsecretario de Estado,[9]​ y la pareja se trasladó a Washington D. C.[10]

En 1946, bautizó el S. S. President Cleveland, un gran transatlántico de pasajeros.[1]​ Ejerció como esposa de diplomático cuando Henry Grady se convirtió en 1947 en el primer embajador de Estados Unidos en la recién independizada India.[11]​ Henry Grady fue embajador en Grecia en 1948, donde Lucretia se convirtió en la primera mujer nombrada ciudadana honoraria de Atenas;[12]​ y en 1950 la pareja estuvo en Irán, donde Lucretia Grady promovió los derechos de la mujer, incluido el sufragio.[13]

Vida personal y legado

editar

Lucrecia del Valle se casó en 1917 con el economista y magnate naviero Henry Francis Grady. Tuvieron cuatro hijos;[14]​ su hija Patricia Louise Grady se casó con el diplomático John Paton Davies, Jr. Lucretia Grady enviudó en 1957 y murió en 1972, a los 79 años, en San Mateo, California, de un ataque al corazón.[12][15]

La avenida Del Valle en Glendale, California, lleva el nombre de Lucretia del Valle Grady.[16]​ Algunos de sus documentos y fotografías se encuentran en los Forster-del Valle Family Papers, en la Universidad de California Irvine.[17]

Referencias

editar
  1. a b "Lucretia del Valle Grady Christens S.S. President Cleveland" SCVHistory.com.
  2. Kenneth H. Marcus, Musical Metropolis: Los Angeles and the Creation of a Music Culture, 1880-1940 (Springer 2004): 93. ISBN 9781403978363
  3. Chelsea K. Vaughn, "The Joining of Historical Fantasy and the Spanish Fantasy Past: The Meeting of Señora Josefa Yorba and Lucretia del Valle" Journal of San Diego History 57(4)(2011): 213-235.
  4. Clara M. Greening, "Lucretia del Valle: A Daughter of the Dons" Sunset: The Pacific Monthly (July 1914): 120-122.
  5. "'Leading Lady' Plays Key Role in our History" San Diego History Center (press release).
  6. Mila Tupper Maynard, "A Socialist Play: The Landslide" The Coming Nation (7 de diciembre de 1912): 9.
  7. "Blithe Lady Vision-Maker" Los Angeles Times (26 de septiembre de 1915): III19.
  8. Maggie Perkins, Newhall (Arcadia Publishing 2010): 78. ISBN 9780738580258
  9. Henry Francis Grady, The Memoirs of Ambassador Henry F. Grady: From the Great War to the Cold War (University of Missouri Press 2009): 10. ISBN 9780826271877
  10. Hope Ridings Miller, "Mrs. Henry F. Grady Is Dynamic, Vivacious: Wife of New Assistant Secretary of State War Born Lucretia del Valle, of Old California Family; Her Fame Is Wide Here" Washington Post (3 de agosto de 1939): 12.
  11. "First U. S. Ambassador Arrives in India" (International News Photo caption, 30 de junio de 1947).
  12. a b "Lucretia Grady, Democratic Party Aide; Twice Seconded FDR Nominations" The Washington Post and Times-Herald (25 de mayo de 1972): B6.
  13. "Lucretia del Valle Grady Promotes Women's Suffrage in Iran, 1950" (Associated Press, 13 de septiembre de 1950).
  14. Alma Whitaker, "Mrs. Lucretia Grady Hailed on Visit Before Going East" Los Angeles Times (8 de julio de 1934): B1.
  15. "Mrs. Grady, Widow of U. S. Diplomat, Dies" Los Angeles Times (24 de mayo de 1972): b3.
  16. Katherine Yamada, "Street Named for Actress and Member of Illustrious Family" Los Angeles Times (4 de marzo de 2011).
  17. Manuel Escamilla, Guide to the Forster-del Valle Family Papers MS.R.048 (UCI Libraries).

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lucretia del Valle Grady.
  • A photograph of Lucretia del Valle Grady, in the California Historical Society Collections at the University of Southern California Library.
  •   Datos: Q39951267
  •   Multimedia: Lucretia del Valle Grady / Q39951267