Lucio Antonio Albo [a] fue un senador romano que desarrolló su carrera política en la primera mitad del siglo II bajo los emperadores Trajano, Adriano y Antonino Pío.
Lucio Antonio Albo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo I | |
Fallecimiento | c. 150 | |
Familia | ||
Padre | Lucio Antonio Albo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y senador romano | |
Cargos ocupados | ||
Rango militar | Legado romano | |
Miembro de la gens Antonia, su familia era originaria de Asia Menor y era hijo de Lucio Antonio Albo, cónsul suffectus en el año 102.
Conocemos buena parte de su carrera a través una inscripción honoraria de la antigua Corinto, capital de la Acaya que en ese momento dirigía como procónsul, cuyo texto se desarrolla así:[2]
[L(ucio) Antonio L(uci) f(ilio)] Albo
[proco(n)s(uli) prov(inciae) Achaiae cu]r(atori) viarum [---]
[d(ecreto)] d(ecurionum)
l[eg(ato) pr(o) pr(aetore)] prov(inciae) A[--- praet]or[i tr]ib(uno)
pl(ebis) cand[idato Imperat(oris) Caesa]ris T[r]aiani 4
Hadria[n]i Aug(usti) [--- qua]e/stor[i --- candidat]o Imp(eratoris) Nervae
[Traiani Caesaris Aug(usti) tri]b(uno) mil(itum) leg(ionis) I Minerv(iae)
[Piae Fidelis IIIviro a(uro) a(rgento) a(ere)] f(lando) f(eriundo) fratri Arvali
[amici L(ucius) Gellius Mena]nder et L(ucius) Gellius 8
[Iustus d(e) s(ua) p(ecunia) fac(iendum) cur(averunt)] ob iustitiam
Comenzó su servicio público como triunvir monetalis dentro del vigintivirato, puesto reservado a los patricios o a los jóvenes senadores patrocinados por el emperador, en este caso Trajano, para pasar a servir como tribuno laticlavio en el Rin en la Legio I Minervia en su base de Bonna (Bonn, Alemania) en Germania Superior.[3] De vuelta a Roma, fue cooptado en los Hermanos Arvales en torno a los años 111-112.[4] y fue nombrado cuestor como candidato de Trajano, muestra del favor imperial, para pasar a ser después tribuno de la plebe, también como candidato, en este caso de Adriano, e inmediatamente pretor y legado del procónsul, bien de Asia bien de África. De vuelta a Roma, se le encargó velar sobre algunas vías de Italia en calidad de curador, para ser nombrado en 127-128 procónsul de la provincia senatorial Acaya.
Terminado ese gobierno, fue nombrado cónsul suffectus alrededor del año 132[5] y procónsul de Asia en el periodo 147-148,[6], ya bajo Antonino Pío; durante el ejercicio de este cargo, un terremoto causó importantes daños en la región oeste de Anatolia.[7]
De vuelta a Roma, el 30 de mayo de 150 seguía vivo, ya que participó en los sacrificios de los Arvales, a los que pertenecía desde casi 40 años antes,[8] aunque debió fallecer poco después.
Procónsul de Asia | ||
---|---|---|
Predecesor Desconocido |
en el periodo 147-148 |
Sucesor Quinto Flavio Tértulo |