Lucien Le Cam

Summary

Lucien Marie Le Cam (Croze, 18 de noviembre de 1924-Berkeley, 25 de abril de 2000) fue un matemático y estadístico francés radicado en Estados Unidos.

Lucien Le Cam
Información personal
Nombre de nacimiento Lucien Marie Le Cam Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 18 de noviembre de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Croze (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de abril de 2000 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Berkeley (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Sunset View Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Jerzy Neyman Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático, estadístico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Teoría de la probabilidad, matemáticas, estadística matemática y asymptotic theory Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente (1972-1973) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Odd Aalen Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables teorema de Le Cam Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Fellow of the Institute of Mathematical Statistics (1954) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Primeros años

editar

Nació el 18 de noviembre de 1924 en Croze, Francia. Sus padres eran agricultores y no podían costearle una educación superior; su padre murió cuando tenía 13 años. Después de graduarse de una escuela católica en 1942, comenzó a estudiar en un seminario en Limoges, pero abandonó inmediatamente al enterarse de que no se le permitiría estudiar química allí. Continuó sus estudios en un liceo donde no se enseñaba química, pero sí matemáticas. Posteriormente se trasladó a París, donde comenzó a estudiar en la Universidad de París, graduándose en 1945 con el título de licenciado en ciencias.[1][2]

Carrera

editar

Trabajó durante cinco años en una empresa hidroeléctrica, mientras se reunía en la Universidad de París para un seminario semanal sobre estadística. En 1950, fue invitado a convertirse en instructor en la Universidad de California en Berkeley y llegó con el plan original de quedarse allí un año con licencia de su puesto de servicio.[1]​ Un año más tarde conoció a su futura esposa (Louise Romig, la hija del estadístico Harry Romig), por lo que decidió quedarse más tiempo y fue admitido en el programa de doctorado.[2]​ Obtuvo su doctorado en 1952, fue nombrado profesor asistente en 1953 y continuó trabajando en Berkeley (excepto por un año en Montreal) después de su jubilación en 1991 hasta su fallecimiento.[1]

Contribuciones

editar

Fue la figura principal desde 1950 hasta 1990 en el desarrollo de la teoría asintótica general abstracta en estadística matemática. Es más conocido por los conceptos generales de normalidad asintótica local y contigüidad, y por desarrollar una teoría métrica de experimentos estadísticos, relatada en su obra magna de 1986 Métodos asintóticos en la teoría de decisiones estadística.

De igual forma introdujo la deficiencia de comparar dos modelos estadísticos y la distancia de Le Cam lleva su nombre.

Publicaciones seleccionadas

editar
  • Le Cam, Lucien (1986). Asymptotic Methods in Statistical Decision Theory. Springer-Verlag. 
  • Le Cam, Lucien; Yang, Grace Lo (2000). Asymptotics in statistics: some basic concepts. Springer. ISBN 0-387-95036-2. 
  • Le Cam, Lucien (1990). «Maximum likelihood — an introduction». ISI Review 58 (2): 153-171. doi:10.2307/1403464. 

Referencias

editar
  1. a b c «Obituary: Lucien Le Cam, November 18, 1924 - April 25, 2000», IMSTAT Bulletin, September 2000 .
  2. a b Albers, Donald J.; Alexanderson, Gerald L.; Reid, eds. (1990), «Lucien Le Cam», More Mathematical People, Harcourt Brace Jovanovich, pp. 161-179 ..

Enlaces externos

editar
  • En memoria de Lucien Le Cam
  • Colección fotográfica de Oberwolfach, 1973
  • Lucien Le Cam, Retratos de estadísticos

Otras fuentes

editar
  • Lehmann, E. L. (1997). «Le Cam at Berkeley». En Pollard, David; Torgersen, Erik, eds. Festschrift for Lucien Le Cam. Springer. pp. 297-304. doi:10.1007/978-1-4612-1880-7_18. 
  • Stigler, Stephen M. (2007). «The Epic Story of Maximum Likelihood». Statist. Sci. 22 (4): 598-620. arXiv:0804.2996. doi:10.1214/07-STS249. 
  • Yang, Grace L. (1999). «A Conversation with Lucien Le Cam». Statistical Science 14 (2): 223-241. doi:10.1214/ss/1009212249. 
  •   Datos: Q3265601