Lucie Castets (Caen, 1987) es una economista, alta funcionaria pública francesa, profesora de universidad y activista en la defensa de los servicios públicos, la justicia fiscal y la lucha contra la evasión fiscal.[1] En la actualidad es Directora de Finanzas y de Compras del Ayuntamiento de París.[2] Es portavoz y cofundadora del colectivo Nos Services Publics (Nuestros Servicios Públicos).[3][3][4]
Lucie Castets | ||
---|---|---|
![]() Castets en 2024 | ||
| ||
![]() Directora Financiera de la Alcaldía de París | ||
1 de octubre de 2023-1 de octubre de 2024 | ||
Alcalde | Anne Hidalgo | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de marzo de 1987![]() | (38 años)|
Residencia | Caen | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Alto cargo, activista, portavoz, profesor-investigador asociado y política | |
Área | Servicio público, economía política, acción pública, administración pública y Gobierno local | |
Empleador |
| |
Partido político | PS (2008-2011) | |
Lucie Castets nació en Caen en 1987 en el seno de una familia vinculada al ámbito de la psicología y el psicoanálisis. Cursó sus estudios secundarios en el lycée Charles-de-Gaulle de Caen y posteriormente en el lycée Louis-le-Grand en París.[5]
Continuó su formación superior en el Instituto de Estudios Políticos de París, donde estudió economía política y derecho público. Posteriormente realizó un máster en la London School of Economics, estudió lengua y cultura china en la Universidad de Fudan de Shanghái y, más tarde, ingresó en la École nationale d’administration, de la que se graduó en 2013 en la promoción Jean Zay.[6]
Castets inició su carrera profesional en 2007 como asistente del attaché cultural en el Consulado General de Francia en Shanghái. En 2011 trabajó en el Banco Mundial, colaborando en proyectos de inteligencia financiera.[7]
En 2014 se incorporó a la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Economía y Finanzas, donde ejerció como comisionada del gobierno en el Bureau central de tarification. Entre 2018 y 2020 ocupó un cargo directivo en Tracfin, organismo de inteligencia financiera encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras formas de criminalidad económica.[8]
En 2020 se unió al gabinete de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, como consejera económica, y en octubre de 2023 fue designada directora de finanzas y compras de la ciudad de París.[9] En agosto de 2024 anunció su dimisión de este cargo para ponerse en disponibilidad dentro de la función pública.[10]
Entre 2014 y 2017 fue profesora de economía en Instituto de Estudios Políticos de París. En 2022 se incorporó como profesora asociada en la Universidad Paris-Dauphine, donde ejerció a tiempo parcial. Asimismo, ha publicado artículos en la revista Alternatives Économiques.[11]
Castets militó en el Partido Socialista entre 2008 y 2011, antes de abandonar la organización por discrepancias con la orientación del gobierno de François Hollande.[12]
En 2021 cofundó el colectivo Nos services publics (“Nuestros servicios públicos”), del que fue portavoz hasta 2024.[13] La asociación denuncia recortes presupuestarios y disfunciones en la administración, además de proponer alternativas para mejorar el funcionamiento del servicio público en Francia.[14]
En 2022 participó en un debate televisivo en C ce soir (France 5), donde criticó la externalización de funciones del Estado a consultoras privadas en detrimento de los recursos públicos.[15]
Tras las elecciones legislativas anticipadas de 2024, la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular propuso a Castets como candidata a primera ministra el 23 de julio de 2024.[16] La decisión fue fruto de un consenso entre La Francia Insumisa, el Partido Socialista, el Partido Comunista Francés y Europa Ecología Los Verdes, que valoraron su perfil técnico, su independencia partidista y su compromiso con el servicio público.[16]
Durante el verano de 2024 participó en encuentros y universidades de verano de partidos de izquierda, como en Tours, Blois y Montpellier, donde pronunció discursos centrados en la justicia social y la transición ecológica.[17]
El presidente Emmanuel Macron rechazó su designación y en septiembre de 2024 nombró a Michel Barnier como primer ministro. A pesar de ello, Castets mantuvo su implicación en los trabajos programáticos del NFP y en octubre de 2024 evaluó la posibilidad de presentarse a elecciones legislativas parciales en Isère, sin aclarar en ese momento si se integraría en un grupo parlamentario o mantendría independencia.[18]
Lucie Castets está casada con una mujer y es madre de un hijo. En una entrevista en Paris Match en 2024 hizo pública su orientación sexual, subrayando la importancia de la visibilidad en la vida pública. En su juventud practicó deporte de competición y fue recogepelotas en el torneo de Roland-Garros.[19]