Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Lucia Popp» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Lucia Popp}} ~~~~
Uso de esta plantilla: {{Referencias|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}
Gran Cruz de la Orden de la Doble Cruz Blanca (2016)
[editar datos en Wikidata]
Biografía
editar
Lucia Popp debutó en 1963 en Bratislava, y luego apareció en la Ópera Estatal de Viena, Austria, donde permaneció hasta su muerte. "¡Señorita, usted es fenomenal!" gritó la gran Elisabeth Schwarzkopf al oírla por primera vez.
Se destacó por su timbre clarísimo, pleno y cálido, así como su técnica impecable. Está considerada una de las más importantes sopranos de coloratura posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Lucia Popp debutó como Reina de la Noche en la Ópera Estatal de Viena en 1969 y en el Metropolitan Opera en el mismo papel. En La Scala de Milán cantó Musetta de La bohème dirigida por Carlos Kleiber y en otras importantísimas casas líricas como Salzburgo, Hamburgo, Berlín, Londres y Múnich donde fue muy querida.
Una de las sopranos más grabadas en su vastísima discografía se encuentran también otros papeles mozartianos, como la Condesa Almaviva de Las bodas de Fígaro, Servilia en La clemenza di Tito y Constancia en Il sogno di Scipione y distinguidas contribuciones en obras sacras, misas, oratorios y ciclos orquestales como las Cuatro últimas canciones de Richard Strauss de la que fue intérprete dilecta.
Concierto de Navidad 1986 con Rene Kollo y Peter Seiffert
Discografía de referencia
editar
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Lucia Popp» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Lucia Popp}} ~~~~
Uso de esta plantilla: {{Referencias|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}