Lúa Ribeira (As Pontes, A Coruña, 1986) es una fotógrafa española miembro de la Agencia Magnum.[1] Fue ganadora del premio Jerwood / Photoworks en 2017. Su serie Noises trata sobre la feminidad y la cultura del dancehallbritánico.
La serie de fotografías Noises fue uno de sus primeros trabajos. Trata sobre la feminidad y la cultura jamaicana del dancehall en el Reino Unido;[4][6][7][8] se publicó en 2017 con el título Noises in the Blood, tal y como se conocía entonces. Otros trabajos suyos son Aristócratas (2016), sobre una residencia de monjas que acoge a mujeres discapacitadas; La jungla (2019), una iniciativa colectiva para fotografiar la frontera entre México y Estados Unidos, y Los Afortunados (2020), fruto de un año de trabajo en la frontera hispano-marroquí de Melilla y Beni-Ensar.[9]
Ha expuesto sus obras en diversas ciudades de Europa, como Graz, Berlín, Zagreb o Bratislava.[3] En 2018, participó en la 3.ª Bienal Internacional de Fotografía de Beijing.[3] Algunos de sus trabajos han sido publicados en las revistas especializadas British Journal of Photography, Paper Journal, Refinery29, Another, Tate Magazine o Raw View. Ha trabajado también para clientes como la marca Chanel, la firma de bolsos Carla López, Birmingham Botanical Gardens o Wire Magazine.[3]
Se unió a la Agencia Magnum como nominada en 2018, y dos años después se convirtió en socia de hecho,[10][11] siendo la tercera fotógrafa española en conseguirlo, tras Cristina García Rodero, que se unió en 2009 y Cristina de Middel, en 2019.[12]
Ha ejercido como profesora invitada en varias universidades, como la London College of Communication, la University of the West of England y la Universidad de Gales del Sur.[3]
Publicaciones
editar
Publicaciones de Ribeira
editar
Subida al cielo. Dalpine, 2023.[13] Edición de 700 ejemplares.
Noises in the Blood. Londres: Fishbar, 2017. Edición de 500 ejemplares.
2017: Premio Magnum para fotógrafos graduados, Magnum Photos.[15]
2018: Ganadora, junto con Sam Laughlin y Alejandra Carles-Tolra, de los premios Jerwood / Photoworks.[16]
Exposiciones
editar
Exposiciones individuales
editar
Noises in the Blood, Kickplate Gallery, Abertillery, Gales, 2016; Fotoraum Gallery, Art Cologne, Alemania, 2016; Fishbar Gallery, Londres, mayo de 2017;[6][17] Grain Photography Hub, Argentea Gallery, Birmingham, marzo-mayo de 2018;[18] Noises, Ffotogallery, Cardiff, Gales, enero-febrero de 2019.[19]
Exposiciones colectivas
editar
Ganadores del premio Jerwood / Photoworks, Jerwood Space, Londres, enero-marzo de 2018;[4][20] Impressions Gallery, Bradford, abril-junio de 2018. Subida al Cielo, de Ribeira; Where We Belong, de Alejandra Carles-Tolra y A Certain Movement de Sam Laughlin.[16]
Referencias
editar
↑«Lua Ribeira: "Me interesan las monjas, los ladrones y los jardines. El cuerpo podrido, la brujería, las recepciones de los hoteles y las puertas del cielo. Fantasmas, directores de funerarias y gravedad"». FotoGasteiz. 3 de julio de 2020. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021.
↑«In Her Work Lua Ribeira Challenges Societal Norms and Her Own Preconceptions • Magnum Photos». Magnum Photos. 3 de septiembre de 2018. Consultado el 28 de agosto de 2020.
↑ abcde«Lua Ribeira: "Me interesan las monjas, los ladrones y los jardines. El cuerpo podrido, la brujería, las recepciones de los hoteles y las puertas del cielo. Fantasmas, directores de funerarias y gravedad"». FotoGasteiz. 3 de julio de 2020. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021.
↑ abc«Lua Ribeira, Sam Laughlin, and Alejandra Carles-Tolra show new work in Jerwood/Photoworks Awards». British Journal of Photography. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑«Ones to Watch: Lua Ribeira». British Journal of Photography. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑ abc«Show: Noises in the Blood by Lua Ribeira». British Journal of Photography. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑ ab«surprising photos of britain's subversive dancehall parties». I-d. 12 de mayo de 2017. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑AnOther (26 de mayo de 2017). «Photos Capturing the Spirituality and Sexuality of Dancehall». Another Magazine. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑Vizoso, Sonia (8 de octubre de 2021). «Lúa Ribeira, nuevos caminos fotográficos desde la legendaria Magnum». El País. Consultado el 8 de octubre de 2021.
↑«Magnum Photos’ international new wave of Nominees». British Journal of Photography. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑«Magnum Photos Names 5 New Nominees». Photo District News. 27 de junio de 2018. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑Sánchez, Fernando (2 de julio de 2020). «Lúa Ribeira, la tercera fotógrafa española que entra en la famosa agencia Magnum como asociada». Xataka Foto. Consultado el 26 de mayo de 2021.
↑«Subida al cielo». Dalpine. Consultado el 2 de julio de 2024.
↑«Firecracker – The Photographic Grant». www.fire-cracker.org. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑Wheeler, Alex (28 de abril de 2017). «Magnum announce Graduate Photographers Award 2017 nominees». International Business Times UK. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑ ab«Jerwood/Photoworks Awards 2». Photoworks(en inglés británico). Consultado el 26 de mayo de 2021.
↑«Surprising photos of britain's subversive dancehall parties». I-d. 11 de mayo de 2017. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑«Noises in the Blood». grainphotographyhub.co.uk. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
↑«Noises». ffotogallery. Consultado el 1 de septiembre de 2020.
↑«Jerwood/Photoworks Awards - Jerwood Visual Arts». Jerwood Visual Arts. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2018.