Lozorno (en eslovaco: Lozorno; en alemán: Losorn; en húngaro: Lozornó) es un pueblo y municipio en el oeste de Eslovaquia, en el distrito de Malacky, en la región de Bratislava.
Lozorno | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Iglesia de Santa Catalina | ||||
| ||||
Localización de Lozorno en Eslovaquia | ||||
Coordenadas | 48°20′04″N 17°02′30″E / 48.334444444444, 17.041666666667 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Región | Bratislava | |||
• Distrito | Malacky | |||
Superficie | ||||
• Total | 44,79 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 188 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 3158 hab. | |||
• Densidad | 70,51 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 900 55 | |||
Prefijo telefónico | 02 | |||
Matrícula | MA | |||
Sitio web oficial | ||||
Lozorno se encuentra cerca de las laderas occidentales de los Pequeños Cárpatos, en las tierras bajas sureñas de Zahorska. En el centro del pueblo se encuentra la iglesia de Santa Catalina de Alejandría, que data de 1629. Otros monumentos destacables son las estatuas dedicadas a San Florián y a San Juan Nepomuceno.
Sobre el pueblo hay un depósito de agua, desde el cual fluye a través del pueblo el arroyo de Suchý potok (literalmente, "arroyo seco"). Cada año, los habitantes de Lozorno, o los vecinos de los pueblos de los alrededores, se reúnen en el embalse de agua para el entretenimiento de los pescadores. Sobre el depósito de agua hay una ruta de senderismo que pasa por otros dos depósitos de agua a través del hermoso paisaje de los Pequeños Cárpatos hasta la zona de cabañas de Košarisko, que pertenece al pueblo.
Lozorno cuenta con varios restaurantes y bares, así como un hotel de tres estrellas que ofrece alojamiento y servicios de restauración.
El nombre del pueblo era Ezelarn desde 1438, Zorno desde 1589 y Lozorno desde 1773. El asentamiento del pueblo se conoce desde el siglo XIV, cuando los habitantes construyeron sus viviendas a lo largo del arroyo Suchý. Sin embargo, la primera mención escrita es de 1438. En el siglo XVI, se mudaron al pueblo inmigrantes croatas, y son éstos los antepasados de la mayoría de los residentes actuales de Lozorno. Los habitantes vivían de la agricultura, el tejido, el cultivo de hortalizas y la viticultura.
El sello más antiguo del pueblo se remonta al siglo XVII y muestra a Santa Catalina con las herramientas de su martirio, con un engranaje y una espada, y con una rama de palma (un símbolo de mártires, pero también un símbolo de victoria sobre el mundo) .
A principios del siglo XIX comenzó a funcionar en el pueblo una escuela vinculada a la iglesia. Alrededor de 1933, su papel fue asumido por la escuela "urbana", que se encontraba en el extremo occidental del pueblo, en dirección a la carretera de salida a Bratislava. Aproximadamente en los años 1970 – 1990, se utilizó como jardín de infantes. Más tarde, fue demolido y reemplazado por un nuevo distrito de casas familiares.
Año | 1994 | 2004 | 2014 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Población | 2545 | 2805 | 2960 | 3158 |
Diferencia | +10,21 % | +5,52 % | +6,68 % |
Año | 2023 | 2024 |
---|---|---|
Población | 3174 | 3158 |
Diferencia | −0,50 % |