El elefante africano de bosque o elefante de selva africano (Loxodonta cyclotis) es una especie de mamífero proboscídeo de la familia de los elefántidos.[2] Fue considerado, durante mucho tiempo y hasta hace poco, como una subespecie de Loxodonta africana. Varios estudios recientes basados en el ADN han establecido que debe ser considerado una especie independiente.[3]
Elefante africano de bosque | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Proboscidea | |
Familia: | Elephantidae | |
Género: | Loxodonta | |
Especie: |
L. cyclotis Matschie, 1900 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de Loxodonta cyclotis Área de ocupación permanente. Área de ocupación permanente supuesta.
Área donde probablemente está extinto.Compilado por IUCN SSC African Elephant Specialist Group 2021. | ||
Sinonimia | ||
Elephas cyclotis | ||
Las principales características anatómicas diferenciales de esta especie son:
Ambas especies de elefantes africanos están amenazadas principalmente por la pérdida de hábitat y la fragmentación del hábitat debido a la conversión de bosques en plantaciones de cultivos no maderables, la cría de ganado y la construcción de áreas urbanas e industriales. Como resultado, ha aumentado el conflicto entre humanos y elefantes. La caza furtiva por marfil y carne de caza es una amenaza significativa en África Central.[4] Debido a un aumento en la caza furtiva, el elefante forestal africano fue declarado En Peligro Crítico por la UICN en 2021 después de que se descubriera que la población había disminuido en más del 80% en 3 generaciones.