Lovenia es un género de erizo de mar, es decir, equinodermo que representa el taxón hermano de los géneros Breynia y Echinocardium.[1]
Lovenia | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Echinodermata | |
Clase: | Echinoidea | |
Subclase: | Euechinoidea | |
Infraclase: | Irregularia | |
Superorden: | Atelostomata | |
Orden: | Spatangoida | |
Familia: | Loveniidae | |
Género: |
Lovenia Desor en Agassiz & Desor, 1847 | |
Los individuos pertenecientes a la familia Loveniidae se caracterizan por: disco apical etmolítico; pétalos al ras; los pétalos anteriores se estrechan distalmente con una amplia zona periradial y con pares de poros en la columna anterior reducidos adaptativamente; zonas ambulacrales laterales en la superficie bucal atrapadas entre los filodios adorales y el ambitus; placa del labrum alargada y en forma de cuña; extendiéndose al menos hasta la parte trasera de la segunda placa ambulacral o más allá; placas esternales cortas y triangulares; placas episternales pareadas y opuestas como lo son el siguiente par de placas (5.a.4, 5.b.4); placas episternales sólo moderadamente sangradas hacia atrás por la placa ambulacral 5; fasciolo subanal presente; generalmente bilobados pero ocasionalmente con forma de escudo.[2]
Lovenia kerneri fue descrita en 2020 en la Formación Tamiami del Plioceno en Florida. Es la primera Lovenia documentada del este de los Estados Unidos y el miembro más grande y último de este género conocido en la región de América del Este y el Caribe.[6]