Louis Pierre Jean Cassan

Summary

Louis Pierre Jean Aphrodise Cassan (Lézignan-Corbières, Aude, 23 de abril de 1771 - ibid. 20 de enero de 1852) fue un general francés durante la etapa de la Revolución francesa y del Imperio napoleónico.

Louis Pierre Jean Cassan
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1771 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lézignan-Corbières (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de enero de 1852 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Lézignan-Corbières (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General de brigada Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerras revolucionarias francesas Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

De capitán a jefe de brigada

editar

Entra en servicio el 2 de octubre de 1791 como capitán en el 2 Batallón de voluntarios de Aude. Incorporado al 147 semibrigada de infantería de batalla el 25 de septiembre de 1793. Luchó en las guerras de 1792 a 1795 contra los ejércitos de los Alpes, el Var y los Pirineos. Se distinguió especialmente en la batalla de Boulou y el asedio del Fuerte de Saint-Elme. El 5 de enero de 1796 se unió al ejército de Italia en la 39 Semibrigada. Se encontraba el 14 de abril de 1796 en la toma del castillo de Cosseria, el 15 en la batalla de Millesimo, el 16 en la toma de Ceva, el 10 de mayo en Lodi, en el paso del Mincio, en la batalla de Castiglione, el 5 de agosto de 1796 y finalmente en la batalla de Bassano el 8 de septiembre de 1796, donde obtuvo el rango de comandante de batallón que le otorgó Bonaparte en el campo de batalla.

En 1798, estuvo en el ejército de Inglaterra y participó en el ataque a las islas Saint-Marcouf el 7 de mayo de 1798. En 1799, destinado en el Ejército del Rin con Moreau, luchó en Moesskirch, Biberach y Hohenlinden. El 30 de diciembre de 1802, fue nombrado jefe de brigada del 110 semibrigada de infantería. El 30 de mayo de 1803, se unió a la 20 Brigada como líder de brigada de infantería. Fue nombrado caballero de la Legión de Honor el11 décembre 1803 y oficial de esta orden el 14 de junio de 1804.

Etapa imperial y monárquica

editar

Regresó al Ejército de Italia entre 1805 y 1806 como jefe de brigada del 110 Regimiento de línea, entonces del 20, participó en el ataque a Verona y en la batalla de Caldiero. De 1806 a 1810, estuvo en el ejército de Nápoles y fue nombrado barón del Imperio el 15 de agosto de 1810. Fue ascendido a general de brigada el6 de agosto de 1811 y se unió al ejército de España al año siguiente. En junio de 1813, fue gobernador de Pamplona, donde, bajo asedio, lideró una heroica resistencia, pero el 31 de diciembre de 1813, tuvo que capitular y fue hecho prisionero.

Liberado el 9 de junio de 1814, el rey Luis XVIII lo nombró caballero de San Luis el 29 de julio de 1814 y comandante de la Legión de Honor el 27 de diciembre de 1814. También lo nombró inspector de infantería del distrito 20º el 30 de diciembre de 1814. Se unió a Napoleón durante los Cien Días y tomó el mando de Vaucluse . Al regreso de los Borbones, fue puesto en servicio inactivo por decisión del 16 de julio de 1815. Entendido como disponible en el marco del Estado Mayor del Ejército el 30 de diciembre de 1818, permanece en esta posición hasta el 1 de enero de 1825, fecha de su retiro. Tras la revolución de julio de 1830, formó parte de la ordenanza del 15 de noviembre y Luis Felipe lo reincorporó al servicio activo. Luego comandó una división provisional en Argelia antes de ser admitido al retiro de nuevo el 4 de agosto de 1833.

Murió el 20 de enero de 1852 en Lézignan-Corbières.

Bibliografía

editar
  • «French Infantry Regiments and the Colonels who Led Them: 1791 to 1815». Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  • «Les hommes de Napoléon Ier: Notices Bio». Consultado el 26 de junio de 2013. 
  • «Notice no. LH/442/37». Base Léonore (en francés). 
  • Liévyns, A. (enero de 1844). Fastes de la Légion-d'honneur, biographie de tous les décorés, accompagnée de l'histoire législative et réglementaire de l'ordre (en francés). bureau de l'administration. p. 64. Consultado el 26 de junio de 2013. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q15967789