Louis Pierre Deseine es un escultor francés nacido en París en 1749 y fallecido en esta misma ciudad en 1822.
Louis Pierre Deseine | ||
---|---|---|
![]() Entrée à Vienne, bajo relieve del Arco de Triunfo del Carrusel, París | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1749![]() ![]() | |
Fallecimiento |
1822 París | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Educación | taller de Augustin Pajou | |
Educado en | Real Academia de Pintura y Escultura | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Movimiento | Neoclasicismo | |
Miembro de | Real Academia de Pintura y Escultura | |
Distinciones | Premio de Roma 1779 | |
Es conocido sobre todo por sus retratos en busto y por sus retratos imaginados. En el Salón de 1789, mostró un retrato de la cabeza de Belisario.[1]
Deseine se formó y ejercitó en diferentes talleres, principalmente en el de Augustin Pajou, cuyo retrato en busto presentó en el Salón de 1785.[2] Ganó el primer Premio de Roma de Escultura, lo que le permitió viajar a Roma, becado por la Academia, de 1780 a 1784.[3] En 1791 es admitido como miembro de la Academia.
En 1814 publicó una historia de la Academia Real de pintura y escultura, con la que fue admitido como miembro de la misma.[4] Se describió a sí mismo en 1814 como miembro de las Academias de Copenhague y de Burdeos, y como poseedor del puesto de primer escultor del prince de Condé, para el que había ejecutado diferentes estatuas en la década de 1780 en la sala comedor de Chantilly,[5] donde diferentes dibujos y maquetas se han conservado.
Su hermano mayor, el poco conocido escultor Claude-André Deseine (1740-1823) fue sordo mudo, sus ideas republicanas y el exagerado carácter de sus estudios de retrato le diferenciaron radicalmente de su hermano.[5] Realizó sin embargo los bustos en terracota realistas de algunas personalidades de la Revolución francesa, Mirabeau, Marat, y dos bustos de Robespierre, uno se encuentra en la Conciergerie (París) (1792) y el otro (1791), en el Museo de la Revolución francesa de Vizille.
Su estilo está influenciado por la escultura antigua.