Louis Nirenberg

Summary

Louis Nirenberg (Hamilton, Ontario, 28 de febrero de 1925-Nueva York, 26 de enero de 2020)[1]​ fue un matemático canadiense-estadounidense, considerado uno de los mejores analistas del siglo XX.[2][3]

Louis Nirenberg

Louis Nirenberg en 1975
Información personal
Nacimiento 28 de febrero de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hamilton (Canadá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de enero de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (94 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral James J. Stoker Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Kurt Otto Friedrichs Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático, profesor universitario y científico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Ecuación en derivadas parciales, matemáticas, desigualdad matemática e interpolación Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Director (1970-1972) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Instituto Courant de Ciencias Matemáticas (1949-1999) Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Sergiu Klainerman Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Casi todo su trabajo se desarrolló en el campo de las ecuaciones diferenciales parciales lineales y no lineales y su aplicación en la geometría y el análisis complejo. Hizo contribuciones fundamentales en el campo de las ecuaciones diferenciales parciales lineales y no lineales y su aplicación en la geometría y el análisis complejo. Sus contribuciones incluyen la desigualdad de interpolación de Gagliardo-Nirenberg, la cual es importante en la solución de las ecuaciones diferenciales parciales elípticas que surgen dentro de muchas áreas de las matemáticas,[4]​ y la formalización de la oscilación media acotada, también conocida como espacio John-Nirenberg, que se utiliza para estudiar el comportamiento de materiales elásticos y juegos de azar, lo que se conoce como martingala.[5][6][7]

El trabajo de Nirenberg en ecuaciones diferenciales parciales fue descrito por la Sociedad Estadounidense de Matemática en 2002 como "entre los mejores que se hayan hecho" encaminados a solucionar el problema de existencia y suavidad de Navier-Stokes de mecánica de fluidos y turbulencias, el cual es uno de los problemas del milenio y uno de los problemas no resueltos de la física.[2]

Biografía

editar

Nirenberg nació en Hamilton, Ontario, hijo de inmigrantes judíos ucranianos. Estudió en el Baron Byng High School y en la McGill University, donde se licenció en BS en matemáticas y physics en 1945. Gracias a un trabajo de verano en el National Research Council of Canada, conoció a Sara Paul, la esposa de Ernest Courant. Ella habló con el padre de Courant, el eminente matemático Richard Courant, para que le aconsejara dónde debía estudiar Nirenberg física teórica. Tras la conversación, Nirenberg fue invitado a ingresar en el Instituto Courant de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York. En 1949 se doctoró en Matemáticas, bajo la dirección de James Stoker. En su trabajo doctoral, resolvió el «problema de Weyl» en geometría diferencial, que había sido un conocido problema abierto desde 1916.

Tras su doctorado, se convirtió en profesor del Instituto Courant, donde permaneció el resto de su carrera. Fue asesor de 45 estudiantes de doctorado y publicó más de 150 artículos con varios coautores, entre los que destacan colaboraciones con Henri Berestycki, Haïm Brezis, Luis Caffarelli y Yanyan Li, entre muchos otros. Siguió realizando investigaciones matemáticas hasta los 87 años. El 26 de enero de 2020, Nirenberg falleció a la edad de 94 años.[8][9][10]

El trabajo de Nirenberg fue ampliamente reconocido, incluyendo los siguientes premios y honores:

Elegido miembro de la American Academy of Arts and Sciences (1965),[11]​ de la American National Academy of Sciences (1965)[12]​ de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (1969),[12]​ de la Sociedad Filosófica Americana (1987), [13]​de la Sociedad Estadounidense de Matemática.[14]

Recibió muchos honores y premios, incluyendo el premio Bôcher (1959),[15]​ el premio Jeffery-Williams (1987),[16]​ el premio Steele (1994 y 2014), la National Medal of Science (1995), y fue el premiado inaugural del premio Crafoord (1982)[17]​ y la medalla Chern (2010),[18][19][20]​Steele Prize for Lifetime Achievement (1994),[21]Medalla Nacional de la Ciencia (1995),[22]Premio Steele a la Contribución Seminal a la Investigación (2014), con Luis Caffarelli y Robert Kohn, por su artículo [CKN82][23]​ sobre las ecuaciones de Navier-Stokes,[24]​ En 2015 se le otorgó el premio Abel junto a John Nash.[25]

Le fue conferido el título de Doctor en Ciencia, honoris causa, en la Universidad de Columbia Británica en 2010.

Selección de obras

editar
  • Functional Analysis. Courant Institute 1961.
  • Lectures on linear partial differential equations. En: Conference Board of the Mathematical Sciences of the AMS. American Mathematical Society, Providence (Rhode Island) 1973.
  • Topics in Nonlinear Functional Analysis. Courant Institute 1974.
  • Partial differential equations in the first half of the century, en Jean-Paul Pier Development of mathematics 1900-1950, Birkhäuser 1994

Referencias

editar
  1. «È morto il matematico Louis Nirenberg». Varese News (en italianno). 27 de enero de 2020. Consultado el 28 de enero de 2020. 
  2. a b Allyn Jackson (marzo de 2002). «Interview with Louis Nirenberg». Notes of the AMS 49 (4): 441-449. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 26 de marzo de 2015. 
  3. A. Caffarelli, Luis; Li, YanYan (2010). «Preface». Discrete & Continuous Dynamical Systems - A 28 (2): i-ii. ISSN 1553-5231. doi:10.3934/dcds.2010.28.2i. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  4. Nirenberg, L. (1959). «On elliptic partial differential equations». Ann. Scuola Norm. Sup. Pisa (3) 13: 115-162. 
  5. John, Fritz; Nirenberg, L. (1961), «On functions of bounded mean oscillation», Communications on Pure and Applied Mathematics 14 (3): 415-426, MR 131498, Zbl 0102.04302, doi:10.1002/cpa.3160140317 .
  6. «John F. Nash Jr. and Louis Nirenberg share the Abel Prize». The Abel Prize. 25 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 16 de junio de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2015. 
  7. «Perspectives on geometric analysis. Surveys in differential geometry. Vol. X, 275–379,». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  8. Pisani. «Morto il grande matematico Louis Nirenberg». Maddmaths!. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  9. {Chang, Kenneth (31 de enero de 2020). html «Louis Nirenberg, 'Uno de los grandes matemáticos', fallece a los 94 años». New York Times. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  10. Shields, Brit; Barany, Michael J. (February 17, 2020). «Louis Nirenberg (1925–2020)». Nature. Consultado el February 19, 2020. 
  11. «Louis Nirenberg». American Academy of Arts & Sciences (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  12. a b «Louis Nirenberg». www.nasonline.org. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  13. «APS Member History». search.amphilsoc.org. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  14. List of Fellows of the American Mathematical Society.
  15. «Browse Prizes and Awards». American Mathematical Society (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  16. «Jeffery-Williams Prize». CMS-SMC (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  17. «The Crafoord Prize 1982». The Crafoord Prize. 25 de mayo de 1982. 
  18. «2010 Chern Medal Awarded». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  19. John J O'Connor, Edmund F Robertson (Febrero de 2010). «Louis Nirenberg». The MacTutor History of Mathematics archive. University of St Andrews. Consultado el 26 de marzo de 2015. 
  20. Barry Cipra (19 de agosto de 2010). «Fields Medals, Other Top Math Prizes, Awarded». Science/AAAS. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2010. Consultado el 26 de marzo de 2015. 
  21. «1994 Steele Prizes Awarded in Minneapolis». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  22. «Louis Nirenberg Receives National Medal of Science». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  23. Caffarelli, L.; Kohn, R.; Nirenberg, L. (1982-11). «Partial regularity of suitable weak solutions of the navier‐stokes equations». Communications on Pure and Applied Mathematics (en inglés) 35 (6): 771-831. ISSN 0010-3640. doi:10.1002/cpa.3160350604. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  24. «Recordando a Louis Nirenberg y sus matemáticas». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  25. «2015: Nash og Nirenberg | The Abel Prize». abelprize.no. Consultado el 27 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página de Louis Nirenberg
  • Fundación Simons, La ciencia vive: Louis Nirenberg
  • Allyn Jackson. Entrevista con Louis Nirenberg. Notices Amer. Math. Soc. 49 (2002), no. 4, 441-449.
  • YanYan Li. La obra de Louis Nirenberg. Actas del Congreso Internacional de Matemáticos. Volumen I, 127-137, Hindustan Book Agency, Nueva Delhi, 2010.
  • Simon Donaldson. Sobre la obra de Louis Nirenberg. Notices Amer. Math. Soc. 58 (2011), no. 3, 469-472.
  • Tristan Rivière. Explorando lo desconocido: el trabajo de Louis Nirenberg sobre ecuaciones diferenciales parciales. Notices Amer. Math. Soc. 63 (2016), nº 2, 120-125.
  • Aplicaciones recientes de las ideas clásicas de Nirenberg. Comunicado por Christina Sormani. Notices Amer. Math. Soc. 63 (2016), no. 2, 126-134.
  • Martin Raussen y Christian Skau. Entrevista con Louis Nirenberg. Notices Amer. Math. Soc. 63 (2016), no. 2, 135-140.
  • (Coordinado por Robert V. Kohn y Yanyan Li.) Louis Nirenberg (1925-2020). Notices Amer. Math. Soc. 68 (2021), nº 6, 959-979.
  •   Datos: Q596590
  •   Multimedia: Louis Nirenberg / Q596590