Louis Marie Aubert du Petit-Thouars (Bournois, 5 de noviembre de 1758 – París, 11 o 12 de mayo de 1831) fue un eminente botánico francés.
Louis Marie Aubert du Petit-Thouars | ||
---|---|---|
![]() Louis Marie Aubert Du Petit-Thouars, ca. 1820 | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Louis-Marie Aubert du Petit-Thouars | |
Nacimiento |
5 de noviembre de 1758 Bournois | |
Fallecimiento |
12 de mayo de 1831, 72 años París | |
Nacionalidad | francés | |
Educación | ||
Educado en | Pritaneo Nacional Militar | |
Información profesional | ||
Área | botánico | |
Abreviatura en botánica | Thouars | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |
Venía de una familia aristocrática de la región de Anjou, y creció en el castillo de Boumois, cerca de Saumur.
En 1792, después de una prisión de dos años durante la Revolución francesa, se exilió a Madagascar y en las islas circundantes como La Reunión, donde coleccionó muchos especímenes botánicos.
Diez años más tarde pudo retornar a Francia, haciéndolo con dos mil plantas. Gran parte de su colección fue al Museo de París, mientras algo quedó en Kew.
Fue elegido miembro de la prestigiosa Académie des Sciences el 10 de abril de 1820.
Du Petit Thouars es recordado como el autor del libro Histoire des végétaux recueillis dans les îles de France, de Bourbon et de Madagascar (usualmente abreviado en la literatura botánica como Orch. Iles Afr), con bellas ilustraciones. Le siguieron otras obras, como Mélanges de botanique et de voyages e Histoire particulière des plantes orchidées recueillies dans les trois îles australes de France, de Bourbon et de Madagascar (la isla de Francia es actualmente la isla de Mauricio y la de Bourbon es La Reunión).
Fue pionero en obra botánica al describir las orquídeas de esta región: 52 especies de Mauricio y 55 de La Reunion.