Louis Hyacinthe Boivin (Compiègne, Oise, 27 de agosto de 1808 - Brest, 7 de diciembre de 1852) fue un botánico y explorador francés.
Louis Hyacinthe Boivin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de agosto de 1808 Compiègne, Oise | |
Fallecimiento |
7 de diciembre de 1852 Brest | |
Causa de muerte | Malaria | |
Nacionalidad | francés | |
Información profesional | ||
Área | botánico , explorador | |
Abreviatura en botánica | Boivin | |
Realizó frecuentes expediciones, en nombre del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, a las costas de África e islas Canarias. Entre 1847 y 1852, visitó el sudoeste del océano Índico, recorriendo las islas y archipiélagos de Madagascar, Comores, La Réunion y Seychelles, reuniendo una inmensa e importante colección de especímenes, depositados en el Museo de París.[1]
Identificó y clasificó un buen número de especies nuevas y otras se nombraron en su honor, como Psiadia boivinii, una planta endémica de la isla de La Réunion, y Blaesodactylus boivini, un lagarto endémico de Madagascar. El género de plantas Bivinia le fue igualmente dedicado.[2][3]
Falleció víctima de la malaria.