Louis-Ambroise Dubut (París, 1769 - 1846) fue un arquitecto y diseñador francés, alumno de Claude-Nicolas Ledoux que obtuvo el gran premio de arquitectura del Premio de Roma en 1797. Fue miembro de la Escuela francesa de Roma y expuso en los Salones de 1802 y 1804. Fue autor de un tratado de Architecture Civil editado en 1800, en el que desarrolla las nuevas teorías derivadas de la arquitectura visionaria.
Louis-Ambroise Dubut | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1769 París (Reino de Francia) | |
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1845 | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Claude-Nicolas Ledoux | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Arquitectura neoclásica | |
Obras notables | Templo de la pudicité (Roma), restauración de 1801 | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
Bajo el Primer Imperio (1804-1815), construyó el hotel de la Prefectura del departamento de la Roer en Aquisgrán. A petición del gobierno en 1812, reformó en profundidad el antiguo castillo de Gaillon para convertirlo en una casa central de detención.
Construyó el mercado de los Blancs-Manteaux y el mercado Beauvau (1843) en París, una casa de detención en Ensisheim (1810-1811), un centro de mendigos en Caen, un centro de mendigos y un almacén de trigo en Saint-Dizier en 1811 (que dio paso al teatro municipal en 1860), los baños civiles en Bourbonne.[1] Se le debe también la esclusa de Anglure.
Su firma aparece en el mapa del hôtel-Dieu Saint-Nicolas de Melun (utilizado como prisión en el siglo XVIII) sobre papel de acuarela fechado el 18 de junio de 1813, firmado por Chamblain (arquitecto) y Dubut (arquitecto).[2]
Después de 1814, se fue a Rusia, donde estuvo empleado en las colonias militares por los emperadores Alejandro y Nicolás y fue integrante de la Academia de las artes de San Petersburgo.
Hizo su entrada en la Société centrale des architectes français en 1840.
El interés del coleccionista Hippolyte Destailleur (1822-1893) se ha centrado en particular en un documento importante en la historia del Château de Gaillon.
Escribió y publicó varios libros:
|página=
y |páginas=
redundantes (ayuda). OCLC 665158649. Consultado el 21 de enero de 2017.