Lothar Wolleh (Berlín, 20 de enero de 1930-Londres, 28 de septiembre de 1979) fue un fotógrafo alemán.
Lothar Wolleh | ||
---|---|---|
![]() Autorretrato frente a la basílica de San Pedro, 1964. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de enero de 1930![]() | |
Fallecimiento |
28 de septiembre de 1979 (49 años)![]() | |
Causa de muerte | Asma | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Área | Fotografía | |
Web | ||
Sitio web | www.lothar-wolleh.de/english/index.htm | |
A lo largo de su carrera profesional fotografió a personalidades de la talla de Georg Baselitz, Joseph Beuys, Dieter Roth, Jean Tinguely, René Magritte, Henry Moore, Günther Uecker y Gerhard Richter.[1]
En su juventud fue arrestado por las fuerzas de ocupación rusas en la Alemania Oriental, acusado de espionaje y condenado a quince años de trabajos forzados. Tras ser enviado a un campo de trabajo en Siberia, donde pasó seis años, finalmente consiguió la libertad gracias a un programa de intercambio de presos de guerra.
En 1965, aprovechó su estancia en Roma para documentar fotográficamente el Concilio Vaticano II.
Posteriormente centró su actividad, por consejo de su amigo, el pintor Günther Uecker, en retratar a numerosas personalidades del panorama artístico.