Los pimpollos es un programa de televisión infantil peruano emitida por el canal TV Perú.
Los pimpollos | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Infantil | |
Creado por | Ángel Calvo | |
Guion por | Willy Noriega | |
Protagonistas |
| |
País de origen | Perú | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de episodios | 400 | |
Producción | ||
Productor(es) | Jeannette Fernández | |
Duración | 60 minutos (inc. comerciales) | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | TV Perú | |
Calificación por edades | APT | |
Horario | Lunes a viernes de 10:00 a. m. a 11:00 a. m.; y de 4:00 p. m. a 5:00 p. m. | |
Primera emisión | 23 de noviembre de 2009 | |
Última emisión | 26 de mayo de 2012 | |
La trama de Los pimpollos comienza con Gaudencio, un inventor ingenioso, quien desarrolla una máquina capaz de dar vida a muñecos de peluche. Gracias a esta creación, Gaudencio da vida a tres pequeños a los que adopta como sus hijos: Roque, Solymar y Pimpollo. Este último destaca por ser un niño especial.[1][2] La historia también incluye a la abuela Nicolasa, un personaje clave que desempeña un papel importante en los distintos episodios de la serie.[3]
Fue planificado 9 años antes de su estreno como Nicolasa y sus amigos.[1] Ángel Calvo, quien tuvo la iniciativa,[4] lo presentó por primera vez a TV Perú, donde fue rechazado por considerarse una idea anticuada. Sin embargo, en 2009, bajo la dirección de Ricardo Ghibellini, el programa fue aprobado y comenzó su emisión.[1]
Se emitieron por primera vez el 23 de noviembre de 2009.[6] Ángel Calvo tuvo a su cargo la dirección artística, Willy Noriega, estuvo encargado de los libretos y los temas musicales, mientras que la producción estuvo a cargo de Jeannette Fernández.[4][3][7]
Los colores de los peluches en Los Pimpollos eran amarillo, azul y rojo, en referencia a la bandera de Colombia. Posteriormente, fueron modificados a rosado, naranja y turquesa. Según el creador, Ángel Calvo, el cambio se realizó porque los colores originales no se apreciaban adecuadamente en televisión y para evitar cualquier asociación con tonalidades de piel o identidad racial.[1]
El programa llegó a su fin con el cambio de administración en el canal. Tras una reducción salarial y desacuerdos contractuales, Calvo decidió retirarse llevándose consigo los muñecos.[1] Según el contrato original, el canal solo podía realizar una transmisión y una repetición del programa, lo que ha limitado su retransmisión en la actualidad.[1]
Durante la espera del mensaje presidencial de Ollanta Humala en 2012, transmitido por la señal de TV Perú, el programa se convirtió inesperadamente en una tendencia en Twitter.[8] [9]La alta sintonía del canal estatal y la actividad en redes sociales llevaron a que las constantes menciones al programa, emitido mientras se aguardaba al mandatario, lo posicionaran primero como tendencia en Lima y luego a nivel nacional. La cuenta oficial de TV Perú en Twitter agradeció a los usuarios por hacer del programa un "trending topic", destacando la repercusión inesperada del fenómeno.[8][9]