Los mineros es una zarzuela en un acto en prosa y tres cuadros con música del maestro Manuel López Torregrosa y libreto de Sinesio Delgado, estrenada en el teatro Eldorado de Barcelona el 11 de marzo de 1899. La obra fue muy aplaudida y la crítica resaltó el trabajo del libretista como «... naturalidad, espontaneidad y frescura...».[1]
Los mineros | ||
---|---|---|
Zarzuela dramática en un acto | ||
Género | Zarzuela | |
Actos | 1 acto y 3 cuadros | |
Publicación | ||
Editorial | Hijos de M.G. Hernández | |
Idioma | Español | |
Música | ||
Compositor | Manuel López Torregrosa | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Eldorado (Barcelona) | |
Fecha de estreno | 11 de marzo de 1899 | |
Libretista | Sinesio Delgado | |
Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 19 de julio de 1899 |
---|---|---|
Paco "el minero" | bajo | Simon Escrich |
Dolores, mujer del encargado | mezzosoprano | Juana Fernández |
Rafaeloficial minero | barítono |
La acción comienza en el salón de una humilde casa de clase-obrera, los mineros llegan a casa después de un largo día de trabajar comentando los problemas del trabajo bajo tierra, con las mujeres del hogar intentando alegrarlos. Al poco tiempo se enteran de los recortes del gobierno en temas que les incumben y ellos deciden defender sus derechos mostrando todos los problemas que conlleva la extracción del carbón.[cita requerida]