Los doce abades de Challant es una novela de Laura Mancinelli publicada en 1981 y ganadora del Premio Mondello en ese mismo año.[1]
Los doce abades de Challant | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Laura Mancinelli | |||||
![]() Retrato de Ibleto de Challant (siglo XIV-XV) | |||||
Género | Novela histórica | ||||
Subgénero | Ficción histórica | ||||
Edición original en italiano | |||||
Título original | I dodici abati di Challant | ||||
Editorial | Einaudi | ||||
Ciudad | Turín | ||||
País | Italia | ||||
Fecha de publicación | 1981 | ||||
Premios | Premio Mondello | ||||
Serie | |||||
| |||||
La historia está ambientada a finales del XIII en un castillo ubicado en las montañas del Valle de Aosta y dura un año, desde la muerte del viejo marqués hasta el incendio del castillo.
Un señor feudal hereda un castillo con la cláusula de mantener obligación de castidad. Doce abades asumen la tarea de velar por el cumplimiento del compromiso, pero todos fueron desapareciendo en una sucesión de muertes misteriosas, víctimas de accidentes banales y emblemáticos.
Durante la novela hay muchos personajes, algunos aparecen en un solo capítulo (como el comerciante, el inventor, o el astrólogo) y otros regresan después de algún tiempo para una breve aparición (como el trovador y el filósofo). Cada uno de estos representa una clase social de la Edad Media.