Los cuentos de Fontanarrosa fue un ciclo de unitarios que se emitió semanalmente por la TV Pública durante el año 2007. Se trató de 33 episodios basados en los cuentos de Roberto Negro Fontanarrosa, llevados por primera vez a la pantalla con la adaptación del guionista Rodrigo Grande, con producción de Coco Sily, Daniel Aráoz y Javier Nir.
Los cuentos de Fontanarrosa | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() El bar en el que se filmaron las escenas, en Olivos, Buenos Aires. | ||
Género | Comedia | |
Guion por | Rodrigo Grande | |
Dirigido por |
Pablo Fisherman Leonardo Di Cesare | |
Protagonistas |
Coco Silly Daniel Aráoz Roly Serrano Javier Lombardo Atilio Veronelli Luis Machín | |
País de origen |
Argentina ![]() | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de episodios | 33 | |
Producción | ||
Productor(es) |
Coco Sily Daniel Aráoz Javier Nir | |
Duración | 45 minutos | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | TV Pública | |
Primera emisión | 12 de abril de 2007 | |
Última emisión | 8 de noviembre de 2007 | |
Algunos de los actores invitados fueron: Enrique Pinti, Mirta Busnelli, María Fiorentino, Lola Berthet, Hilda Bernard, Marcos Mundstock, Atilio Veronelli, Ulises Dumont, Tina Serrano, Norma Pons, Luis Machín, Gogó Andreu, Mex Urtizberea, Héctor Bidonde, Lidia Catalano, Jorge Guinzburg y Rubén Rada, entre otros.[1]
En Los cuentos de Fontanarrosa, cada episodio desarrolla uno o dos cuentos teniendo como hilo conductor una mesa de amigos de un bar, supuestamente en Rosario, adonde irán llegando Coco Silly, Daniel Aráoz, Roly Serrano, Javier Lombardo, Atilio Veronelli y Luis Machín, a los que se sumó en algunos programas Enrique Pinti como invitado especial. Allí pasarán revista a la mesa de los galanes rosarinos, de la cual formaba parte el Negro Fontanarrosa. Las anécdotas de estos amigos servirán como disparadores de las historias de cada capítulo.